
El Centro de Ayuda al Taxista (CAT) solicitó a través de una presentación en el Concejo Deliberante de La Plata un aumento en la tarifa de los taxis locales.
Lo hizo la filial de la provincia de Buenos Aires de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que hace un relevamiento dos veces al año. En la última medición de 2023 había obtenido cero puntos.
REGIÓN 17/09/2024El Municipio de La Plata alcanzó el máximo cumplimiento de transparencia y visibilidad de información fiscal, reconocimiento que fue otorgado por la filial de la provincia de Buenos Aires de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Efectivamente, la administración encabezada por el intendente Julio Alak recibió el máximo de puntos por el “estricto cumplimiento de cuentas públicas”. Un dato no menor es que en la última medición de 2023, durante la gestión de Julio Garro, la calificación había dado cero puntos producto de la nula exposición de datos.
Al respecto, cabe destacar que el relevamiento en cuestión se hace dos veces al año y esta vez la Municipalidad de La Plata obtuvo la calificación más alta en el Índice de Transparencia y Visibilidad (ITV). El puntaje máximo otorgado dentro de la evaluación de la información fiscal y presupuestaria corresponde al primer trimestre del ejercicio 2024 que realizó y publicó la ASAP.
De acuerdo a lo indicado, el estudio toma como referencia la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada Municipalidad, como también el fácil acceso de la ciudadanía a esta información presupuestaria, económica, financiera y de desempeño fiscal municipal.
Accionar de los Estados locales
Según la ASAP, el relevamiento responde al “creciente interés por la transparencia y difusión de las cuentas públicas”, y además “busca reflejar la política de transparencia que debe guiar el accionar de los Estados locales y constituye un insumo para la toma de decisiones de los diversos actores de la comunidad en el marco de una democracia representativa”.
Los resultados
A partir de la información obtenida, la ASAP clasificó y puntuó a los municipios en cinco grupos: los de alto y estricto cumplimiento de cuentas públicas (100 puntos), los de alta visibilidad de cuentas públicas (75 a 100 puntos), los de rango medio de exposición (40 a 75 puntos), los de bajo o regular cumplimiento (5 a 40 puntos) y los de nula exposición de datos (0 a 5 puntos).
El estudio arrojó que 49 municipios de la provincia de Buenos Aires (sobre un total de 135) tienen un nivel superior a los 75 puntos en el índice de transparencia propuesto, 40 de los cuales alcanzan el puntaje ideal registrando un cumplimiento estricto, como La Plata.
También, indicó que 17 distritos se ubican en un nivel medio; 52 exponen un cumplimiento bajo o regular; y los 17 restantes, un índice nulo.
El Centro de Ayuda al Taxista (CAT) solicitó a través de una presentación en el Concejo Deliberante de La Plata un aumento en la tarifa de los taxis locales.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.
Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.