Cuestionan la demora de los trabajos en Plaza San Martín, Rocha e Italia

El concejal de la oposición, Javier Mor Roig (UCR + Pro por la Ciudad) salió a cuestionar la demora en el avance de los trabajos en las plazas San Martín, Rocha e Italia.

REGIÓN 06/09/2024
4 PRINCIPAL

“Se cumplen tres meses de las plazas cerradas y todavía no empezó ninguna obra”, dijo.

“Los platenses estamos sin nuestras tres plazas centrales cerradas por decisión del intendente Julio Alak, que las cerró antes de licitar las obras”, manifestó al respecto el concejal Mor Roig.

 

Seguidamente, el representante de la bancada opositora y ex funcionario del gobierno encabezado por Julio Garro recordó que “el 6 de junio se cerró la Plaza San Martín, que fue la primera, y a partir de allí Plaza Rocha y Plaza Italia”. 

“Y así estamos los platenses, desde hace tres meses sin poder utilizar los espacios públicos centrales”, agregó Mor Roig, uno de los más críticos dentro del Concejo para con la actual gestión comunal.

Cabe precisar que Plaza San Martín está delimitada por Avenida 7 y las calles 6, 50 y 54; mientras que Plaza Rocha está en el cruce de las Avenidas 7, 60 y Diagonal 73; y Plaza Italia en el cruce de las Avenidas 7, 44 y Diagonal 77.

“Seguramente a los tres meses ya transcurridos, habrá que agregarles otros dos o tres meses más hasta que comiencen las obras, con un proceso licitatorio recién iniciado. Además de lo que duren los trabajos de reparación y puesta en valor”, indicó Mor Roig.

A su vez, el integrante del bloque UCR + Pro por la Ciudad sostuvo que “mientras tanto los platenses perdimos espacios que son de todos, y que podríamos haber utilizado todo este tiempo, si las cosas se hubieran hecho como corresponde”.

En tal sentido, explicó: “primero la licitación, y luego el comienzo de los trabajos”, para luego concluir: “Perdimos tres meses, y vamos a perder otros tres o cuatro meses más”.

Cabe recordar que, semanas atrás, la Comuna realizó la licitación de la puesta en valor de los tres espacios públicos.

Una vez realizada la apertura de sobres, los proyectos presentados pasarán a comisión de evaluación, haciendo un análisis riguroso de las ofertas y la documentación correspondiente que exige el pliego. Tras ello, se procederá al acto de adjudicación, que se espera para mediados de septiembre.

 

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.