Se normalizan las condiciones meteorológicas

Cesó la alerta amarilla: cayeron más de 100 milímetros de agua y no hubo evacuados

REGIÓN 31/08/2024
d40823f8-ba1d-45dd-8c21-771bb4254a59

La Comuna ejecutó un amplio operativo de prevención que permitió evitar la obstrucción de desagües y sumideros. Cómo seguirá el clima.

 

La Municipalidad de La Plata informó el cese de la alerta amarilla por lluvias y vientos dispuestos para la jornada del viernes y sábado. En ese sentido, resaltaron las tareas preventivas ante las intensas precipitaciones registradas, las cuales superaron los 100 milímetros. No hubo evacuados. 

 

Conforme al parte meteorológico emitido por el Municipio, “continuarán registrándose lluvias intermitentes en la ciudad de La Plata, las mismas no serán fuertes por lo que se determina el cese del Nivel de Atención del Riesgo ‘Amarillo’”. Asimismo, se precisó que "si bien continuará el tiempo ventoso con algunas ráfagas del sector sur durante lo que resta de hoy y las primeras horas del domingo, las mismas no serán significativas".

 

A lo largo de este fenómeno de mal tiempo las lluvias rondaron los 100 milímetros en algunas zonas, tales como San Carlos, el Casco Urbanio y Arturo Seguí, e incluyeron momentos de tormentas fuertes y tiempo ventoso en distintos barrios de la capital bonaerense. 

 

Según se informó, las mayores precipitaciones acumuladas durante este período alcanzaron los 108 mm en San Carlos, 97 mm en el Casco Urbano (Parque Alberti), 87 mm en Arturo Seguí, 74 mm en Los Porteños, 71 mm en Villa Elisa y 65 mm en Poblet.

 

“Se registraron anegamientos temporarios puntuales en lugares crónicos, pero el sistema de desagües pluviales y arroyos funcionó de forma correcta y no hubo evacuados en la ciudad”, evaluaron desde la Comuna, y destacaron “el operativo de prevención dispuesto en las horas previas al temporal, que permitió trabajar con anticipación para evitar mayores inconvenientes”. 

 

Durante todo el período, se recibieron un total de 37 denuncias a la línea de atención al vecino 147, las cuales estuvieron vinculadas a árboles caídos, ramas y cables colgando, columnas con tensión eléctrica, postes y columnas inclinadas o caídas, entre otros motivos.  

 

Cabe destacar que el pasado miércoles la Municipalidad anticipó el fenómeno hidrometeorológico que llegó a la ciudad durante las últimas horas y organizó un dispositivo de prevención, contención y seguridad.

 

En ese sentido, se desarrollaron una serie de acciones en la vía pública que incluyeron a más de 500 agentes trabajando en la limpieza de sumideros, el barrido y la poda en las distintas delegaciones.

 

Además, cuadrillas especializadas concretaron la limpieza preventiva de arroyos para evitar su obstrucción, y avanzaron con la remoción de ramas con riesgo de caída y la limpieza de zanjas y zanjones. Las intervenciones dispuestas incluyeron camiones desobstructores que intervinieron zonas históricamente afectadas; estas unidades también permanecieron de guardia para atender casos puntuales ante eventuales llamados por destapes de bocas de tormenta.  

 

ACUMULADOS TOTLES (EN MM)

 

* San Carlos: 108.0

* Parque Alberti: 97.0

* Arturo Seguí: 87.0

* Parque Castelli: 85.0

* Los Porteños: 74.1

* Villa Elisa: 71.2

* Poblet: 65.6

* Plaza Moreno: 65.1

* Plaza Olazábal: 64.4

* San Lorenzo: 55.8

* City Bell: 55.1

* Los Hornos: 55.0

Te puede interesar
Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN 17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.