
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Juan Adaro, director de la consultora Pulso Research, habló con Radio Capital sobre los principales números y problemáticas que preocupan a la Opinión Pública.
REGIÓN 30/08/2024En cuanto a los número que conciernen al gobierno, la opinión pública se muestra dividida entre los que apoyan y rechazan esta gestión. Sin embargo, el gobierno mantiene entre un 80% y un 85% de las personas que votaron a Milei en el ballotage.
Por otro lado, la imagen de Milei se mantiene estable. “Milei es la figura más importante del oficialismo junto a Victoria Villarruel”, aseguraron desde Pulso Research. “Desde que lo medimos nosotros, Milei mantiene una imagen positiva por arriba del 50%”.
Uno de los puntos clave que proponía Milei era bajar la inflación, algo que se vio reflejado tanto en los porcentajes del INDEC como en la opinión de las personas. De acuerdo a los últimos sondeos realizados por la consultora, crecieron la pobreza y la desigualdad como problemáticas y bajó la inflación como preocupación.
“Lo que hicimos los últimos meses fue consultar cuál es la mayor preocupación de la gente”, dijo Juan Adaro. “El 50% de los encuestados respondió que era el aumento de precios: la inflación era una gran preocupación y se puede ver en los datos que vamos relevando que este gobierno lo supo gestionar”.
A pesar de la baja en la inflación, los índices de consumo y productividad continúan a la baja. Más del 50% de las personas tienen miedo de perder su empleo y casi el 60% ya lo perdieron recientemente.
Sin embargo, la aprobación al gobierno se sigue dando porque la gente responsabiliza a la gestión anterior. Más del 50% culpan a la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa por la situación del país. Según el director de Pulso Research, el hecho de que Milei ganara las elecciones cambió el paradigma político de Argentina a la vez de que quedó resquebrajado el sistema político por las internas de los partidos. “Hace menos de 10 meses que la gente votó y le está dando ese voto de confianza a Milei, también ante la falta de una propuesta clara desde las oposiciones”.
Más del 50% de las personas no sabe quién es la oposición, la única figura que destaca un poco más atrás es la de Cristina Kirchner. Los resultados de las encuestas realizadas indican que no hay una oferta convocante que le pueda pelear la gestión a Milei.
“Habrá que ver el devenir en los próximos meses pero nos queda claro que la figura de Milei es la que marca la agenda”, aseguran desde Pulso Research. “El único mes en el que Milei no fue el más mencionado en redes fue en el mes de agosto debido al escándalo de la denuncia de Alberto Fernández”.
Desde el lado del kirchnerismo, Cristina Kirchner es una figura que sale con frecuencia en los medios a pesar de su imagen negativa con un 60% de rechazo por parte de los encuestados. En la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof tiene una aprobación de gestión más positiva que negativa con una aprobación del 50%, cosa que no pasa a nivel país.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.