
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
Por ese motivo, uno de los bloques presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para que se trate y apruebe un plan de regularización de deudas correspondientes a tasas municipales y al impuesto a los automotores descentralizados.
REGIÓN 28/08/2024Frente a una crisis económica como la que se está viviendo, son muchos los vecinos que se atrasan o dejan de pagar alguna tasa municipal, algo que perjudica bastante el normal desenvolvimiento de una administración que necesita recaudar para brindar mejores servicios a sus habitantes.
Fue en ese marco que el Concejo Deliberante de La Plata aprobó, días atrás, un plan del Ejecutivo (denominado 1000 Cuadras) para que los vecinos financien el 30 por ciento de las obras de pavimentación para sus barrios, por fuera de lo que abonan de tasa, tema del que este diario se ha explayado en varias ediciones.
Ahora, a dicho cuerpo Deliberativo entró otra propuesta vinculada al momento que se está viviendo: el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó un proyecto para establecer, hasta el próximo 31 de diciembre, un plan de regularización de deudas correspondientes a tributos comunales y al impuesto a los automotores descentralizados.
La autoridad de aplicación, según la iniciativa, será la Agencia Platense de Recaudación (APR), el organismo recaudador de la Comuna.
Cabe destacar que de acuerdo a lo establecido en el Artículo 45 de la Ley Impositiva Provincial N° 15311 de la Provincia de Buenos Aires: “En el año 2022 la transferencia a Municipios del impuesto a los Automotores, en los términos previstos en el Capítulo III de la Ley Nº 13.010, alcanzará a los vehículos correspondientes a los modelos-año 1990 a 2011”. Es decir, que en el año 2022, los automotores modelo 2011 fueron transferidos a la órbita municipal según su radicación (y así sucesivamente), lo cual significó que ARBA (Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires) dejó de ser el organismo encargado de ese cobro y tal función quedó en manos de APR.
El bloque, liderado por el radical Diego Rovella, viene trabajando con particular énfasis en distintos beneficios para vecinos y comerciantes, así como en beneficios impositivos para aquellas empresas que instalen paneles solares, tema que también ha sido mencionado por este diario.
Según los últimos datos oficiales de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), durante el primer trimestre del año la actividad económica de La Plata cayó 5,4 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
En el mismo período, la masa salarial real del promedio del Partido cayó 16,6 por ciento respecto del mismo período de 2023, con impacto directo en el sector comercial y de servicios.
De acuerdo esos datos, los mismos fueron más que suficientes para promover la iniciativa del bloque de la oposición.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación contra Julieta Makintach. La magistrada de San Isidro había presentado tres recursos para suspender la audiencia de ayer. Van a la Corte.
La presidenta de la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales repasa los orígenes de la organización que visibiliza a las mujeres como protagonistas de la economía regional.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.