La oposición platense busca poner un freno a la morosidad tributaria

Por ese motivo, uno de los bloques presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para que se trate y apruebe un plan de regularización de deudas correspondientes a tasas municipales y al impuesto a los automotores descentralizados.

REGIÓN 28/08/2024
JJJJJJJJJJJJJJJJJJ

Frente a una crisis económica como la que se está viviendo, son muchos los vecinos que se atrasan o dejan de pagar alguna tasa municipal, algo que perjudica bastante el normal desenvolvimiento de una administración que necesita recaudar para brindar mejores servicios a sus habitantes.

Fue en ese marco que el Concejo Deliberante de La Plata aprobó, días atrás, un plan del Ejecutivo (denominado 1000 Cuadras) para que los vecinos financien el 30 por ciento de las obras de pavimentación para sus barrios, por fuera de lo que abonan de tasa, tema del que este diario se ha explayado en varias ediciones.

Ahora, a dicho cuerpo Deliberativo entró otra propuesta vinculada al momento que se está viviendo: el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó un proyecto para establecer, hasta el próximo 31 de diciembre, un plan de regularización de deudas correspondientes a tributos comunales y al impuesto a los automotores descentralizados.

La autoridad de aplicación, según la iniciativa, será la Agencia Platense de Recaudación (APR), el organismo recaudador de la Comuna.

Cabe destacar que de acuerdo a lo establecido en el Artículo 45 de la Ley Impositiva Provincial N° 15311 de la Provincia de Buenos Aires: “En el año 2022 la transferencia a Municipios del impuesto a los Automotores, en los términos previstos en el Capítulo III de la Ley Nº 13.010, alcanzará a los vehículos correspondientes a los modelos-año 1990 a 2011”. Es decir, que en el año 2022, los automotores modelo 2011 fueron transferidos a la órbita municipal según su radicación (y así sucesivamente), lo cual significó que ARBA (Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires) dejó de ser el organismo encargado de ese cobro y tal función quedó en manos de APR.

El bloque, liderado por el radical Diego Rovella, viene trabajando con particular énfasis en distintos beneficios para vecinos y comerciantes, así como en beneficios impositivos para aquellas empresas que instalen paneles solares, tema que también ha sido mencionado por este diario. 

Según los últimos datos oficiales de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), durante el primer trimestre del año la actividad económica de La Plata cayó 5,4 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

En el mismo período, la masa salarial real del promedio del Partido cayó 16,6 por ciento respecto del mismo período de 2023, con impacto directo en el sector comercial y de servicios. 

De acuerdo esos datos, los mismos fueron más que suficientes para promover la iniciativa del bloque de la oposición.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.