
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


Las bajas temperaturas que se registraron todo el fin de semana y especialmente ayer no fueron impedimento para quienes decidieron acercarse a la Plaza Moreno para disfrutar del Inti Raymi.
REGIÓN 26/08/2024
“La Fiesta del Sol”, evento organizado por la asociación civil “Colectividad Cusqueña en La Plata” junto a la Municipalidad, el Consulado General del Perú y el Círculo de Residentes Peruanos.
El objetivo de dicha festividad fue el de difundir la historia, el folklore, la música, el idioma, el arte y la gastronomía Inca y promover el turismo y el intercambio cultural y comercial en la capital bonaerense.
“Ser parte de esta ceremonia es recordar a la civilización más antigua y representativa de nuestro continente, y por tanto, celebrar una parte de nuestros orígenes y de la historia de nuestra tierra: sus valores, sus costumbres, su historia, su música, su lengua”, valoró el intendente Juliio Alak, quien se hizo presente en la actividad.
En ese sentido, el jefe comunal agregó que “con este evento potenciamos el perfil cultural de nuestra ciudad y fortalecemos los profundos vínculos que nos unen con la nación hermana del Perú”.
Como parte de la celebración, se montaron puestos con artesanías, productos y gastronomía andina y se realizó la escenificación de la ceremonia ancestral de cusco “Inti Raymi” en la que más de 200 artistas personificaron a los integrantes del séquito real del Inca y la Coya, los sacerdotes y los representantes de los cuatro suyos, Antisuyo, Contisuyo, Chinchaysuyo y Qollasuyo, cada uno organizado con su Curaca, Ayllus y danzarines.
Visitas especiales
Cabe destacar que en la presente edición participaron el Inca Amílcar Vargas Huamán, que vino desde Perú para la ocasión, y la Coya Mercedes Gutiérrez Luna.
En la antesala de la escenificación, los actores y bailarines realizaron desplazamientos alrededor de la Plaza Moreno invitando al público a presentarse a acercarse al “Ushnu” para presenciar el acto central y, a continuación, tomaron sus posiciones al ritmo de las coreografías, cantos y arengas. que motivan los rituales en honor al Dios Sol.
A continuación, el personaje del Inca encabezó el acto central de culto y veneración hacia el sol y una secuencia de rituales, como el de la Chicha, el del Fuego y el del Sanqu (entre otros) que se desarrollaron en forma alternada. con una serie de coreografías, y en el último tramo, los danzantes y guerreros de los cuatro suyos protagonizaron alegres bailes y coreografías representativos.
En esta oportunidad, participaron como artistas invitados de “La fiesta del Sol” Socorrito Carrión “La dulce voz andina”, “Prende la vela”, Luis Bravo y “Génesis de Aymara”, Wachi Abal, Yana Álvarez, Papa Coca y el Dj Marte Resonante.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.