Reglamentaron la Ordenanza de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

El Departamento Ejecutivo de nuestra ciudad reglamentó la Ordenanza, sancionada por el Concejo Deliberante de La Plata, para que los grandes generadores de residuos domiciliarios y/o residuos industriales no especiales del Partido implementen un plan de Gestión Integral e Inclusiva de los Residuos Sólidos Urbanos.

REGIÓN 26/08/2024
AAAAAA

 

Según la norma, son "grandes generadores" aquellos que producen más de 20 kilogramos de basura, entre ellos los clubes de campo y barrios cerrados, los establecimientos en los que se brindan los servicios de alojamiento u hospedaje y los shoppings y galerías comerciales.
También forman parte de este grupo las empresas de servicios, centros de distribución, los bancos, entidades financieras y aseguradoras, los hipermercados y supermercados, las cadenas de locales de comidas rápidas, lo establecimientos industriales y las dependencias de la Administración Pública Municipal.

A partir de ahora, deberán “realizar la separación en origen, la recolección diferenciada y el tratamiento de los residuos reciclables en destinos sustentables habilitados conforme lo establece la Resolución 44/2021 y/o 367/10 del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires”. La autoridad de aplicación de la ordenanza será la Secretaría de Ambiente comunal, a cargo de Guillermo Escudero.

Vale recordar que en Argentina cada persona genera alrededor de 1,15 kilogramo per cápita de residuos por día, lo que suma aproximadamente 49.300 toneladas diarias en todo el país. Esto equivale a unas 18 millones de toneladas anuales, una cifra que continúa creciendo a lo largo de los años.


¿Qué materiales son reciclables?

 

- Papel y cartón (cajas, revistas, sobres, diarios, folletos, tetra brick)

- Plásticos (botellas, tapas, papel, sachets, bidones, potes, papel film, vajilla descartable

- Metales (latas de conservas, latas de bebidas, desodorantes, llaves

- Vidrio (botellas y frascos que no estén rotos)

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.