Provincia firmó el convenio Red Orgullo LGTBI+

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz y Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, firmaron el convenio de adhesión al programa Red Orgullo para desarrollar instancias de formación que fortalezcan el acceso a derechos de la población LGTBI+.

REGIÓN 15/08/2024
14 PRINCIPAL

De acuerdo a lo explicado por las autoridades, el objetivo de esta iniciativa es el desarrollo de instancias de formación que permitan fortalecer el acceso a derechos de la población LGTBI+, buscando formar y fortalecer referencias territoriales en materia de diversidad sexual que acompañen a la comunidad LGTBI+ en el acceso a derechos a través de las políticas públicas y que desarrollen actividades de promoción de derechos.

En este sentido, la ministra Díaz manifestó que “la Red Orgullo se desarrolla en una Provincia que nos convoca a seguir siendo orgullosamente bonaerenses y a defender con cada vez más fuerza nuestra convicción de que nos merecemos vivir en una sociedad que incluya, que iguale y donde exista un Estado presente que garantice políticas y programas”.

Por su parte, Cuattromo destacó que el Banco Provincia fue uno de los primeros en crear una Comisión de Mujeres, al precisar que “trabajamos todos los días para tener un banco libre de violencias”.

Asimismo, la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, expresó: “Red Orgullo no es exclusivamente una capacitación, sino que esperamos que se convierta en una herramienta para construir un Banco y una Provincia más igualitaria”.

Luego de la firma, se dio inicio del primer encuentro orientado a la formación de promotoras y promotores que puedan constituirse como agentes replicadores de los contenidos en el ámbito del Banco. 

Al respecto, la directora provincial Rosario Castelli y el director Nicolás Abratte, abordaron el marco normativo vigente, estrategias de atención y acompañamiento para las personas LGTBI+ y la gestión y planificación de políticas públicas de diversidad sexual.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.