Provincia firmó el convenio Red Orgullo LGTBI+

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz y Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, firmaron el convenio de adhesión al programa Red Orgullo para desarrollar instancias de formación que fortalezcan el acceso a derechos de la población LGTBI+.

REGIÓN 15/08/2024
14 PRINCIPAL

De acuerdo a lo explicado por las autoridades, el objetivo de esta iniciativa es el desarrollo de instancias de formación que permitan fortalecer el acceso a derechos de la población LGTBI+, buscando formar y fortalecer referencias territoriales en materia de diversidad sexual que acompañen a la comunidad LGTBI+ en el acceso a derechos a través de las políticas públicas y que desarrollen actividades de promoción de derechos.

En este sentido, la ministra Díaz manifestó que “la Red Orgullo se desarrolla en una Provincia que nos convoca a seguir siendo orgullosamente bonaerenses y a defender con cada vez más fuerza nuestra convicción de que nos merecemos vivir en una sociedad que incluya, que iguale y donde exista un Estado presente que garantice políticas y programas”.

Por su parte, Cuattromo destacó que el Banco Provincia fue uno de los primeros en crear una Comisión de Mujeres, al precisar que “trabajamos todos los días para tener un banco libre de violencias”.

Asimismo, la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, expresó: “Red Orgullo no es exclusivamente una capacitación, sino que esperamos que se convierta en una herramienta para construir un Banco y una Provincia más igualitaria”.

Luego de la firma, se dio inicio del primer encuentro orientado a la formación de promotoras y promotores que puedan constituirse como agentes replicadores de los contenidos en el ámbito del Banco. 

Al respecto, la directora provincial Rosario Castelli y el director Nicolás Abratte, abordaron el marco normativo vigente, estrategias de atención y acompañamiento para las personas LGTBI+ y la gestión y planificación de políticas públicas de diversidad sexual.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Concejo, “nacionalizado”: cada día más lejos de las discusiones locales

REGIÓN 29/08/2025

Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei. El oficialismo logró que se declarara la preocupación del cuerpo por las denuncias del ex Director de la ANDIS. Sin embargo, se rechazó una declaración de repudio a la agresión que el presidente sufrió en Lomas de Zamora.

Lo más visto
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

POLÍTICA02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.