
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


Siguen los problemas ocasionados por pérdidas de agua y los reclamos, una vez más, van dirigidos a la empresa prestadora del servicio, Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) y en segunda medida a la Municipalidad de La Plata, la cual debería tomar intervención en los reclamos vecinales.
REGIÓN 12/08/2024
En las últimas semanas vecinos y vecinas de distintos puntos del Gran La Plata se comunicaron con Capital 24 para reclamar por grandes pérdidas de agua generadas por caños rotos y la falta de atención por parte de la empresa. Así sucedió al menos en San Carlos, específicamente en la esquina de 35 y 150, como también en la zona de Plaza Islas Malvinas en la zona de 18 entre 50 y 51 y en Barrio Norte, en la cuadra de calle 37 y 17.
Este último fin de semana, frentistas de la cuadra de calle 37 entre 133 y 144 enviaron las imágenes de su calle completamente inundada, a raíz del agua que comenzó a correr y complicar el tránsito y todo tipo de circulación vehicular por la zona. “Se está llenando de agua todo y ABSA no viene, se rompió un caño maestro”, contó una vecina de ese barrio.
A raíz de la falta de respuesta, los vecinos decidieron insistir con el reclamo a través de la delegación municipal.
Más preocupación por robos en escuelas
Una vez más, comunidades de distintos establecimientos educativos manifestaron su preocupación y malestar frente a los reiterados hechos de inseguridad que alteran el ciclo escolar.
Esta vez, se trata de la Primaria 27 de Barrio Aeropuerto ubicada en calle 4 y 611, de la que en los últimos días, se llevaron objetos de valor, los alimentos destinados a dar de comer a las infancias y todo el cableado eléctrico. Por esta situación, la escuela se encuentra sin luz y tuvieron que suspender las clases.
“Es una vergüenza, no es la primera vez que pasa pero ya parece un chiste, no hay códigos”, remarcó el padre de un nene en diálogo con este medio. Los ingresos de los delincuentes se dieron a través de distintos métodos: forzaron puertas en una oportunidad, rompieron ventanas en otras.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.