Ante una multitud de jóvenes, Kicillof y Alak abrieron el curso de formación política del ICP

En un teatro Coliseo Podestá colmado, las autoridades dieron inicio a un nuevo proceso de formación “que permitirá contribuir con el fortalecimiento de la democracia”, afirmaron.

POLÍTICA06/08/2024
cedda218-f189-4646-8f0b-59cb780d1190

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,  y el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezaron hoy la clase inaugural del Curso de Formación Política organizado por el Instituto de Capacitación Política y Estudios Estratégicos de La Plata (ICP).

 

La iniciativa atrajo a un récord histórico de más de 9 mil inscriptos (virtuales y presenciales), de los cuales 2.421 viven en La Plata, 3.008 en el resto del territorio bonaerense y 3.807 en otras provincias argentinas y países como Ecuador, Colombia, Venezuela, México, Bolivia, Uruguay, Holanda, Alemania, Italia y España. 

 

“Hay miles de estudiantes anotados en todas las provincias argentinas, lo que le da a este curso un carácter totalmente federal”, celebró Alak al inaugurar la iniciativa académica.

 

Dirigiéndose a la multitud de participantes, Alak ratificó: “Sabemos que el movimiento nacional siempre se ha reagrupado, organizado y movilizado, pero debemos sumar a la capacitación como una manera de transformar la realidad, y más aún en estos tiempos de neoliberalismo, con mensajes de odio y desinformación”.

 

Asimismo, valoró la “absoluta honestidad moral” de Kicillof y manifestó que el gobernador “se convierte en un líder natural en este espacio y la provincia, con sinceridad, vocación y sed, actualizando el pensamiento de los del siglo XX, como fueron Yrigoyen, Perón, Eva y grandes presidentes que marcaron una huella”.

 

Por su parte, Kicillof aseguró que “es excelente la decisión tanto del programa como del cuerpo docente” y expresó: “En la cantidad de inscriptos hay un indicador que debemos leer sociológicamente: es una cosa realmente extraordinaria por lo cuantitativo, pero sobre todo porque expresa un momento político, una necesidad y un clima de época”.

 

En la misma línea, el mandatario provincial aseveró que la amplia convocatoria va “a contramano de una visión y un diagnóstico que dice que ‘los pibes y las pibas están en cualquiera, desinteresados o apolíticos’ o solo dispuestos a someterse a lo que dicen las redes sociales” y enfatizó: “Me llena de alegría, satisfacción y esperanza que haya cerca de 10 mil inscriptos en un curso de formación política”. 

 

La propuesta impulsada por el ICP está destinada a personas interesadas y comprometidas con la agenda política y el debate público. Es gratuita, puede realizarse de forma presencial y online, tiene una duración de 24 clases, otorga certificación y cuenta con la participación de figuras destacadas como el excanciller Jorge Taiana y el exembajador en España Ricardo Alfonsín.

 

“Este curso es importantísimo para comprender mucho mejor la realidad, para no ser víctimas de manipulaciones a la hora de interpretar lo que ocurre, para saber cuáles son los desafíos, cuáles son los problemas que tenemos que resolver y dónde están los que nos puedan ayudar a resolver esos problemas”, enfatizó Alfonsín.

 

Además, la iniciativa está conformada por un plantel docente de extensa trayectoria compuesto por Jorge Elbaum y Telma Luzzani, especialistas en política internacional; el analista Marco Teruggi y el exembajador ante la OEA Carlos Raimundi; el escritor e historiador Hernán Brienza y la docente e investigadora Julia Rosemberg.

 

Durante la apertura, el intendente platense, el gobernador provincial, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; y el presidente del ICP, Sebastian Tangorra; también entregaron diplomas de distinción como consejeros académicos del Instituto a Jorge Taiana; el sociólogo Luis Alberto Quevedo; la vicepresidenta institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela; y Ramiro Ortega Peña. 

 

EL PLAN DE ESTUDIOS DEL CURSO

 

El Curso de Formación Política incluye cuatro módulos que abordarán temas enfocados al análisis del escenario mundial, regional y nacional y buscarán crear un espacio pedagógico que aporte miradas, datos y recursos para el análisis, tratamiento y comprensión de la realidad actual.

 

El primero, denominado “El mundo: Crisis del orden mundial: capitalismo financiero internacional”, analizará la emergencia de nuevas derechas y de un nuevo mundo multipolar y estará a cargo de los especialistas en política internacional Jorge Elbaum y Telma Luzzani.

 

El segundo bloque temático será “América Latina: ¿Patio trasero o patria grande?”, ahondará en la crisis mundial y sus implicancias para América Latina y el Caribe y en los desafíos para la región y será dictado por el analista Marco Teruggi y el exembajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Carlos Raimundi.

 

El tercer módulo del curso formativo lleva el nombre “Argentina: Pensando la Argentina pendular”, se dedicará a analizar los desafíos y posibilidades de un proyecto nacional autónomo y estará coordinado por el escritor e historiador Hernán Brienza con la participación especial de Ricardo Alfonsín. 

 

El último eje temático será “Movimiento Nacional y Popular”, abordará la historia, los conflictos y los nuevos desafíos del movimiento nacional y popular y estará coordinado por Jorge Taiana y la docente e investigadora Julia Rosemberg, con la participación especial del intendente Julio Alak, quien además le dará cierre al curso.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

POLÍTICA26/06/2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

825927-805341-8-b-bernardinoavila-g0052423_0

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

POLÍTICA15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

REGIÓN 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.