
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


Agustín Arrién, condenado por violar y matar a tiros a su novia, la nutricionista Ana María Rossi, dio una entrevista exclusiva con Capital 24. Acaba de recibir la libertad condicional. Dice que aguarda reencontrarse con sus hijos, visitar a su madre en el geriátrico, terminar la carrera de abogacía y trabajar en el estudio de su abogado en La Plata.
REGIÓN 06/08/2024
“Estoy sumamente arrepentido por el triste final de la vida de Ana María, por mi ceguera, y mi torpeza por mi violenta reacción ante mis celos y obsesión por ella, y pido perdón a todos los que defraudé con mi actitud. Espero Dios me perdone”, dice el visitador médico Agustín Arrién (65). La justicia penal de La Plata le concedió la libertad condicional hace pocas horas. Es la primera vez que sale de la cárcel desde que un tribunal lo condenó por violar y asesinar a tiros a la joven nutricionista Ana María Rossi.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, Arrién se dice arrepentido. A la víctima todavía la menciona como su “novia”. Se encomienda a Dios una y otra vez, entre el perdón y el arrepentimiento. Habla de una reacción irrefrenable, de celos enfermizos, de una maldita obsesión por lo que consideró un amor no correspondido.
“Pasé 18 años de mi vida privado de mi libertad, en distintas unidades carcelarias por un acto irracional, reprochable, disruptivo en mi vida e injustificable, por celos enfermizos, cuando en una fuerte discusión en mi auto, le quité la vida a mi novia Ana María”, señala Arrién, en una narrativa que se asemeja mucho -por los tiempos verbales y la descripción de sus actos-, al testimonio que brindó en el juicio oral que derivó en su condena.
Una y otra vez, Arrién fusiona sensaciones y los recuerdos más crueles del crimen cometido. De pronto se imagina en el mismo instante previo al salvaje asesinato. Y dice: “Si pudiera volver el tiempo atrás, no hubiera reaccionado en medio de la discusión con mi pareja de esa forma irracional y violenta, sin pensar en el daño irreparable que ocasioné a mi pareja en primer lugar y el dolor causado a las dos familias, que quedaron destruidas, arruinando los sueños de los hijos de Ana María al truncar su vida y los de mis hijos por la vergüenza, y la condena social que sufrieron, siendo algunos de nuestros hijos niños y otros adolescentes en aquel momento; lamentable y muy triste”.
Ante la mención constante de la víctima como “su pareja” y la referencia a los hijos, Capital 24 le consultó sobre sus edades y “el hecho fue en 2005 -calculó-, los míos tienen 19 el mayor, Darío, 16 Santiago y 14, Ana. Los de ellas no recuerdo bien”.
Capital 24 anticipó la semana pasada el fallo del juez de ejecución de La Plata, José Villafañe, por el que le concedió a Arrién la libertad condicional, dejando para siempre su encarcelamiento. “Con mi libertad condicional, en el corto plazo pienso enfocarme en reforzar mis vínculos afectivos familiares muy deteriorados, en especial con mis hijos menores con los que perdí contacto hace más de diez años. Solo hablo y me veo con mi hijo mayor”, adelantó Arrién, al detallar lo primero que haría al salir de la unidad penitenciaria.
“La condena social es inexorable”
Reconoce que la distancia generada con sus hijos “sin duda tiene que ver, lamentablemente con la gravedad del hecho y con el paso del tiempo también”. En ese sentido, Arrién dijo que “por supuesto respetaré los tiempos y la decisión que adopten mis familiares y amigos de querer aceptarme nuevamente o no y soy consciente de esta realidad, la condena social inexorable”.
Más allá de la reconstrucción de los lazos familiares, Arrién piensa en su vida laboral. No descarta retomar la carrera en la facultad de ciencias jurídicas de La Plata. “Ahora pienso concluir mis estudios universitarios de abogacía, condicionados en tantos años de prisión por mis altibajos anímicos, ya que debería rendir materias de 4to y 5to año pendientes para obtener en breve el título de Procurador y el de Abogado”.
Considera que esos títulos universitarios “son una asignatura pendiente, ya que era un sueño de mi padre, fallecido en 2018”. Uno de los motivos por los cuales el juez le otorgó la libertad condicional fue que su abogado defensor le aseguró una salida laboral. “Pienso trabajar en el Estudio Jurídico del doctor Flavio Gliemmo, excelente profesional y amigo que me representa legalmente”, recalcó.
Amor de padres, fe en Dios
Más allá de los estudios y el trabajo, Arrién expresó que lo “más importante es reencontrarme con los familiares que hace muchos años que no veo, obvio si ellos, Dios y la vida me lo permiten, y poder visitar a mi madre de 89 años, Ana María, actualmente internada en una residencia geriátrica de La Plata, que me acompañó juntamente con mi padre Omar, visitándome durante 12 años brindándome su apoyo incondicional y su amor de padres, más allá de su dolor y decepción por mi lamentable accionar”.
Como suele ocurrir con otros internos en la vida intramuros, la liturgia y la palabra del Evangelio logra impregnar en sus vidas. Arrién no fue la excepción. “En el tiempo transcurrido privado de mi libertad me aferré a mi fe en Dios, pidiéndole perdón cada día de mi vida, como así también a la pequeña parte de mi familia que me acompañó y a unos pocos amigos que tuvieron el valor de visitarme ante tanta tristeza y culpa acumulada por lo que hice esa fatídica noche”.
“Durante estos 18 años en prisión, pedí ayuda profesional a varias psicólogas que me asistieron con devoluciones y reflexiones que me ayudan a superar errores del pasado y construir un futuro, deconstruirme totalmente, tomando en cuenta sus saberes y experiencias en la perspectiva y violencia de género”, puntualizó Arrién, haciendo referencia al acompañamiento en salud mental que recibió en contexto de encierro.
También Arrién habló sobre las labores desplegadas en la cárcel. “Trabajé siempre en distintas secciones de los penales en los que estuve, en principio en Sanidad para Internos como fichero y enfermero y posteriormente durante los últimos nueve años en la sección Colegio, siendo tutor educativo y alfabetizador de mis pares, mientras a la vez cursaba mis estudios de abogacía”.
Arrién se encontraba alojado en la Unidad Penitenciaria 9 de La Plata hasta la semana pasada cuando el juez Villafañe le concedió la libertad condicional. Ya había accedido en abril de 2022 al beneficio de las salidas transitorias.
En el año 2010, Arrién fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata a la pena de 24 años de prisión por “homicidio simple agravado por haberse cometido con arma de fuego en concurso real con abuso sexual agravado”. En esa sentencia, Arrién fue considerado autor responsable del asesinato y violación de la médica nutricionista Rossi, de 36 años.
En el juicio oral se concluyó que había tenido una relación con Rossi que duró casi un año; que la nutricionista luego de ese año de noviazgo decidió recomponer su matrimonio y terminó la relación con Arrién; que el acusado no asimiló esa ruptura y comenzó a acosar a Rossi; el 3 de octubre de 2005, Arrién pasó a buscar a Rossi por su casa. La llevó a un descampado de Villa Elisa donde la violó analmente (empalamiento) y le descerrajó dos disparos: uno en la cabeza y otro en el pecho.
La condena contra Arrién fue el 30 de agosto de 2010 y contó con los votos de los jueces Horacio Nardo, Carmen Palacios Arias e Isabel Martiarena. La nutricionista fue encontrada al día siguiente de haber recibido los dos disparos, agonizante y con síntomas de hipotermia, por lo que fue llevada en estado de coma al Hospital San Roque de Gonnet, donde finalmente murió el 15 de abril de 2006.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

Durante gran parte del día de ayer, los trabajadores de Acería Berisso, empresa ubicada en calle 128 entre 60 y 61, decidieron tomar la fábrica en reclamo de los salarios, la amenaza de alrededor de 20 despidos y para mejorar las condiciones laborales del día a día.

La presencia de los denominados “trapitos”, en menor medida, se sigue observando en las calles de La Plata. La iniciativa del bloque opositor está en sintonía con la política llevada adelante por el Municipio, que en agosto pasado desplegó un amplio operativo para combatir esa actividad ilegal.

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para trámites y servicios municipales, el intendente, como cierre de esta etapa de la campaña electoral, dialogó con la comunidad de la zona sobre el desarrollo que genera la obra pública en esta ciudad.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.

Se conocieron nuevos detalles de la puesta en valor de la Plaza España de nuestra ciudad, la cual está ubicada en 7 y 66. Como se sabe, incluirá la construcción de un nuevo monumento: el de Don Quijote y Sancho Panza, los célebres personajes del escritor Miguel de Cervantes.

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.

Los más complicados en la causa penal se negaron a declarar ante el fiscal de nuestra ciudad, Juan Cruz Condomí Alcorta. Hay pedidos de excarcelación en trámite. Se desconoce el motivo por el que enfrentaron a la facción de Los Tehuelches.

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.