Lanzan la inscripción en Producción de Contenidos Audiovisuales para medios y redes sociales

Se trata de una propuesta conjunta entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata. Las cursadas son de acceso libre y gratuito y las vacantes son limitadas. Todos los detalles en esta nota.

REGIÓN 31/07/2024
14 PRINCIPAL

A partir del mes de agosto se realizarán las inscripciones al trayecto de formación en Producción de contenidos audiovisuales para redes y medios, impulsado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Según se informó, el dictado de las clases tendrá modalidad presencial y se realizará en el Canal de TV de la Universidad Nacional, ubicado en el Edificio Sergio Karakachoff de La Plata, calle 48 entre 6 y 7.

 

La propuesta

 

La iniciativa se desarrolla en el marco del convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), a raíz de la articulación entre el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) - dependiente del Ministerio de Trabajo y la Subsecretaría de Empleo-, y la Facultad de Comunicación Social y Periodismo - Universidad Nacional de la Plata.

Este convenio impulsa la formación, de manera conjunta, a estudiantes de Centros de Formación Laboral -dependientes del IPFL- con orientaciones vinculadas a la Comunicación Digital -curso de Realizador/a de piezas gráficas audiovisuales para redes sociales- e ingresantes a la carrera de Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital (TSUCD) de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo -perteneciente a la UNLP-.

 

El objetivo 

 

El propósito de las instituciones es el desarrollo de trayectos formativos de educación laboral en el nivel superior, en el campo de la comunicación digital, gráfica y audiovisual.

Las y los estudiantes que se inscriban en estos trayectos formativos, serán simultáneamente alumnas y alumnos de ambas instituciones. Asimismo, se les acreditarán, al final de los respectivos ciclos curriculares, las titulaciones correspondientes, que se complementarán con el sistema de equivalencias contempladas en cada caso y de acuerdo a las reglamentaciones vigentes entre el IPFL y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.

Es importante aclarar que las vacantes de los cursos que se dictan en el Canal TVU son limitadas y sujetas a confirmación; por otro lado, el ingreso a la Tecnicatura en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo de la UNLP, es de acceso libre.

Las cursadas se realizarán en el Canal de TV de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en el Edificio Sergio Karakachoff, sito calle 48 N° 575 / 8vo. Piso, La Plata. 

Por otro lado, eventualmente algún trayecto formativo se podrá cursar en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP si así lo requiriera la didáctica específica, como así también el ciclo complementario para continuar con la carrera de Técnico Superior en Comunicación Digital.

 

La inscripción

 

Según se informó, el lugar de inscripción para ambas propuestas será en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, ubicada en Diagonal 113 esquina 63 Nº 291 y se deberá presentar la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI (frente y dorso)

- Fotocopia del analítico,

- Fotocopia del calendario de vacunas completas y una foto 4 X 4),

Posteriormente se realizará una segunda inscripción por el portal SIUGUARANI https://autogestion.guarani.unlp.edu.ar/acceso de julio/agosto 2024. 

Por último, con ese trámite completado, los y las alumnas estarán automáticamente preinscriptos al curso de Realizador/a de piezas gráficas audiovisuales para redes sociales, que se cursará en el Canal TVU. 

Sobre la base de las vacantes para este último trayecto, se confirmará las inscripciones respectivas. También serán automáticamente alumnos y alumnas de la Tecnicatura Superior en Comunicación digital.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN 17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".