Un comedor de La Plata creó una “cadena solidaria” para ayudar a otro que no tiene recursos

Son muchos los comedores y merenderos de nuestra ciudad que no pueden hacerle frente a las necesidades económicas de los vecinos. Ante la ausencia de recursos económicos, decidieron unir sus fuerzas para que no les falte un plato de comida diario.

REGIÓN 26/07/2024
25d314c7-4359-438f-9e55-e2e67dcb0135

María Díaz es la responsable del merendero “Todos por una sonrisa”, que tiene once años y está ubicado en 88 entre 16 y 17 en el barrio Altos de San Lorenzo.

Según le comenta a este diario, el comedor “está trabajando en todo su esplendor en estos momentos de emergencia alimentaria. Vemos las necesidades a flor de piel, situaciones de adicciones, de violencia, familias vulnerables y el hecho de que uno no pueda acceder a comprar las cosas”.

Recientemente compartieron la solidaria noticia de que con lo poco que tienen, están colaborando con otro comedor que no tiene recursos, en este momento de emergencia alimentaria.

 

Tender una mano 

 

“Hace unos años conocimos al comedor “El Gauchito” ubicado en 90 entre 27 y 28, que tendrá cuatro años de vida. Y en esa necesidad surgió algo y nosotros empezamos a dar un pedacito, no porque nos sobre. Si tenemos dos bolsas de harina, podemos llevar una para allá. Si hay algo de ropa que acá compartimos, también podemos donar a ese comedor. Hay muchas familias, niños, madres y abandono del Estado”, le comenta María Díaz a este medio.

Asimismo, agrega que “nuestra idea es poder sumar, poder ayudarlos y hay lugares remotos que nadie conoce, que está a pocas cuadras de acá, y estos son espacios que están en total abandono por parte del Estado que está totalmente ausente. Como vemos la ayuda es escasa, nos hace falta muchísimo y sabemos que la necesidad genera solidaridad porque nos humaniza, nos acerca, nos ponemos la mano al pecho y la idea es concientizar”.

 

El comedor “El Gauchito”

 

María le cuenta a Capital 24 que “tenemos acá algunos comedores cerca de nosotros y estamos intentando alcanzarlos con nuestra ayuda también a ellos. Mucha de esa gente vino del interior, tal como es el caso de Carmen y Miguel, que son una familia constituida y hace más de 30 años que están unidos, trabajando, y vinieron del Chaco”.

A su vez, comenta que “están intentando salir adelante en Altos de San Lorenzo con las necesidades que tienen. Cuando hay algo se juntan, organizan una olla comunitaria, entre ellos se ayudan, con ropa, alimentos, pan, tortas fritas, mate cocido”.

Y agrega, además: “la idea es que se haga visible este comedor, “El gauchito” y que todos puedan ayudar, necesitan ayuda para poder ayudar, es una comunidad”.

 

Todo a pulmón

 

María cuenta que “al no ser partidarios de ningún partido político, no se puede, no hay forma de llegar, y como sabemos de esa necesidad, de lo poquito que hay acá, se comparte algo: un paquete de fideos, una bolsa de harina, un paquete de yerba que es humano en estos momentos donde nada alcanza”.

Asimismo, expresa que su comedor ‘Todos por una sonrisa’ “sigue existiendo y se sigue expandiendo. Cuando inauguraron el comedor me preguntaron cómo me veía de ahí a cinco años y yo respondí que quería expandir, quería llegar un poquito más allá donde nadie llega. Al final, este es el momento donde tengo que ayudar, dar un poquito de mi esencia, de mi amo, de mi paciencia, de la alegría, sin competencia”.

Por último, agrega, orgullosa y con razón: “yo vine a irme de este mundo vacía, llevando todo lo que puedo dar y al final del día acostarme y descansar, ese es mi único objetivo de vida. La idea es seguir dándonos una mano en todo”.

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN 17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".