
Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.


Con el llamado a licitación pública para plotear 64 camionetas, el Municipio platense sumará móviles destinados al patrullaje de más calles, en el marco de una fuerte ola de hechos violentos en distintas zonas del Partido.
REGIÓN 26/07/2024
La Secretaría de Seguridad de nuestra ciudad llamó a licitación pública para la contratación del servicio de ploteo de 64 Pick-Up doble cabina para la Guardia Urbana y de Prevención de La Plata.
De esta manera, con la nueva licitación, la Guardia Urbana continúa sumando móviles para patrullar las calles, en el marco de una fuerte ola de inseguridad que afecta a los distintos barrios del Partido.
El tema de la seguridad fue parte del debate dentro del Concejo Deliberante, a partir de un proyecto del concejal del PRO, Lucas Lascours, para darle mayores herramientas al intendente en la materia.
Además, también desde la oposición, se solicitó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre la caseta de seguridad de 31 y 44 que quedó abandonada desde la gestión de Julio Garro.
Por otro lado, vale destacar que, a fines de marzo pasado, el intendente Julio Alak presentó desde el Palacio Municipal la incorporación de móviles policiales para patrullar la ciudad.
Con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, fueron presentados un total de 25 vehículos, de los cien que llegarían en los próximos meses.
“Estos patrulleros que recuperamos y pusimos en valor constituyen la primera etapa de un plan que diseñamos con el objetivo de reforzar la política de control urbano y prevención ciudadana” dijo Alak en el marco del lanzamiento, del que participaron los secretarios locales de Control Urbano y Seguridad, Víctor Hortel y Diego Pepe.
“Gracias a este aumento en el número de móviles disponibles y la coordinación de los esfuerzos con la Provincia, vamos a lograr cubrir en los recorridos una mayor superficie”, agregó el jefe comunal.
Sancionada en 2018
En octubre de 2018 (durante la gestión del intendente Julio Garro), el Concejo Deliberante local sancionó la Ordenanza 11722 de creación de la Guardia Urbana de Prevención (GUP), cuyo principal objetivo es el de “afianzar la presencia del Estado Municipal en la vía pública, contribuir al mantenimiento de la seguridad pública, la prevención, educación ciudadana y buena convivencia social”.
Entre otras tantas funciones de la dependencia, figuran las de “detectar y relevar situaciones de riesgo que se susciten en la vía pública; Dar inmediato aviso a la autoridad competente y/o requerir el auxilio de las fuerzas de seguridad ante la presunta comisión de un hecho ilícito; Colaborar con los organismos de respuesta y acción específica en cada caso en particular durante situaciones de emergencia; Asistir al/los organismos competentes hasta la culminación del hecho motivo de perturbación del orden y tranquilidad pública”.
Además, debe “Contribuir a la seguridad pública mediante la presencia en espacios verdes, inmediaciones de establecimientos educativos, deportivos o eventos masivos de carácter cultural o deportivo”, como así también “Brindar colaboración en operativos llevados adelante por la Dirección de Control de Tránsito y Brindar información a la comunidad en situaciones de emergencia, operativos, actividades en espacios públicos y cualquier otra consulta que les sea requerida”.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.