Más de 12.000 personas realizaron trámites con el programa “Nos vemos en el barrio”

Durante las tres ediciones llevadas a cabo por el Municipio en Melchor Romero, Villa Elvira y Los Hornos; se tramitaron más de 700 DNI, se registraron 1.000 tarjetas SUBE y se entregaron 600. Además, se les brindó asesoramiento sobre diversas temáticas a más de 200 familias.

REGIÓN 22/07/2024
3

Tras su puesta el 18 de abril, el programa “Nos vemos en el barrio” convocó a más de 12 mil personas y dio respuesta a más de 2.290 consultas y solicitudes durante las tres jornadas llevadas a cabo en las localidades de Villa Elvira, Melchor Romero y Los Hornos.

Cabe destacar que dicho programa es impulsado por el Municipio platense en conjunto con el programa Organizar Comunidad del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. 
El área encargada de plasmar la iniciativa es la Secretaría de Coordinación que está a cargo de Luis Arias. Además de que las personas que asisten a dichos encuentros tienen la posibilidad de gestionar trámites, desde el Municipio se llevan adelante obras de limpieza, mantenimiento y puesta en valor en los barrios y acercar las áreas municipales y provinciales a vecinos y vecinas de la zona para dar respuesta a sus problemáticas. 
“Nos vemos en el barrio”, en cada una de sus tres ediciones, se realizó durante dos días consecutivos en el Barrio Malvinas de Melchor Romero, en Villa Elvira y Los Hornos. Allí se llevaron a cabo trabajos de recolección de residuos, cortes de pasto, eliminación de microbasurales, bacheo, zanjeo, cambio de columnas y artefactos de alumbrado público, reparación de juegos de plaza, señalaron en la mencionada Secretaría.

Asimismo, se brindó la posibilidad de tramitar DNI y tarjetas SUBE, de participar de talleres educativos y artísticos y de recibir asesoramiento jurídico y en violencia por razones de género e información sobre escrituraciones, contratos de alquiler y trámites en los consulados de Paraguay y Bolivia.

Por otro lado, los habitantes de cada localidad accedieron a programas de salud bucal, iniciación en el deporte, iniciación en la lectura, separación de residuos y huerta, al tiempo que vacunaron y castraron a sus animales, se aplicaron vacunas de calendario y de covid, se realizaron cortes de pelo gratuitos, compraron en la feria de productores locales y disfrutaron de espectáculos en vivo y más servicios.

 

Trámites

- Se registraron 1.000 tarjetas SUBE

- Se entregaron 600 tarjetas SUBE

- Se tramitaron más de 700 DNI

- Brindaron asesoramiento sobre diversas temáticas a más de 200 personas

- Aplicaron 450 dosis de vacunas de calendario y de COVID

- Castraron y vacunaron de manera gratuita a 70 perros y gatos

- Realizaron más de 500 cortes de pelo gratuitos

- Más de 200 niños y niñas participaron de talleres de juegos y lectura


Organismos que forman parte


Vale destacar que forman parte de la iniciativa todas las secretarías de la Municipalidad de La Plata, las delegaciones comunales, los ministerios bonaerenses de Mujeres y Diversidades, Justicia, Salud, Desarrollo de la comunidad, Hábitat y desarrollo urbano, IOMA, IPS y el Registro Provincial de las Personas.

También participan de la propuesta coordinada el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA), el Consulado General de la República de Paraguay en Buenos Aires y el Viceconsulado del Estado Plurinacional de Bolivia.

 

Desde la administración comunal se anunció que las próximas ediciones se desarrollarán el día 26 de julio en El Rincón y las jornadas del 15 y el 16 de agosto en San Carlos.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.