Otorgaron un 6,5% de aumento salarial a los trabajadores municipales

El incremento se verá en los sueldos que cobren en el mes de agosto. No hubo reunión paritaria, sino que el jefe comunal decidió hacer el anuncio a través de un comunicado. Aseguran que el incremento va en sintonía con lo dispuesto por el Gobierno bonaerense para la administración pública.

REGIÓN 17/07/2024
3 PRINCIPAL

Sin encuentro paritario público, como es habitual desde el comienzo de su nueva gestión iniciada en diciembre último, el intendente de La Plata, Julio Alak, anunció ayer un nuevo incremento salarial del 6,5 por ciento para los trabajadores municipales, que se pagará con los sueldos de julio. 

La nueva suba, que era pedida tanto por UPCN como por el Sindicato de Trabajadores Municipales, se suma al 30,5 por ciento anunciado en marzo pasado y al 30 por ciento sobre el salario de diciembre del año 2023, para cerrar la paritaria de ese año, que había quedado inconclusa.

De esta forma, un salario de bolsillo, Categoría 5, con un régimen de 30 horas semanales, pasará de 98000 pesos a 104370 pesos mensuales. 

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), la inflación acumulada en lo que va del año fue del 79,8 por ciento. La línea de la pobreza se ubicó en los 873.169 pesos y la línea de la indigencia en los 393.319, sin contemplar gastos de alquiler de vivienda.
En junio último, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza mensual de 4,6 por ciento, siendo la división con mayor incidencia la de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), en el Gran Buenos Aires.

Desde un sector disidente a los gremios municipales mencionados, denunciaron que “en los últimos nueve meses los salarios acumularon una pérdida del 115 por ciento en relación a la inflación acumulada en el mismo período”.

“Mientras la gestión municipal destina miles de millones a romper y rediseñar plazas del casco urbano, la situación de miseria salarial de los municipales es insostenible”, cuestionaron. La alusión, como se sabe, es a los trabajos encarados por el gobierno municipal en las plazas Rocha, San Martín e Italia.


Comunicación oficial

 

Por su parte, desde la administración comunal se aseguró que tras lo dispuesto por el intendente Alak respecto al aumento del 6,5 % del salario de los empleados municipales, la medida en cuestión“es similar al otorgado por el Gobierno provincial para la administración pública”.

“De esta manera, asciende al 81%  el aumento salarial al personal municipal desde que asumió la actual gestión”, destacaron en el gobierno comunal.

Al respecto, indicaron que el Municipio “hizo lugar a este aumento luego de evaluar las distintas alternativas propuestas por los sindicatos de empleados del sector y será efectivo en la próxima liquidación”.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.