
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
En la tarde de ayer, en los centros comerciales de Avenida 7 y calle 12 se vivieron momentos de tensión entre vendedores ambulantes y agentes municipales del área de Convivencia y Control Ciudadano.
POLÍTICA05/07/2024En el marco del programa “reconversión de la venta ilegal en la vía pública”, los agentes municipales tienen la tarea de notificar a los vendedores que se encuentran en infracción.
Si bien estos operativos se están llevando a cabo desde hace varias semanas, aún no se había secuestrado mercadería.
Sin embargo, ayer, a Mónica, una vendedora de fruta y verdura que todos los días monta su puesto en la esquina de 12 y 55, le llevaron sus cajones de papa, cebolla y morrones. Ella mostró su descontento con la situación y de inmediato muchos de sus compañeros puesteros intentaron dialogar con los agentes, mientras otros comenzaron a grabar el enfrentamiento.
Ante esto, acudió personal policial de la Comisaría Primera (53 entre 9 y 10) que decidió llevarse detenidos a varios vendedores. Además de Mónica, también se dio la misma situación en Avenida 7 con un hombre que tiene su puesto en la esquina de 48 y vende pantalones de pijama.
Los dos estuvieron detenidos hasta alrededor de las nueve de la noche, cuando intercedieron en su defensa abogados del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), vinculados al dirigente social y político Juan Grabois.
Cabe destacar que, el jueves de la semana pasada, una situación similar se dio en la esquina de 7 y 51, cuando dos vendedores fueron llevados a la Comisaría Primera por parte de oficiales. Uno de los vendedores fue identificado como Carlos Ortiz, con domicilio en Ensenada.
En tanto, se indicó que durante este viernes los vendedores ambulantes se concentrarán a las nueve de la mañana en Plaza Italia (que en estos momentos están en obras para su puesta en valor) para definir el plan de acción ante estos hechos.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.