Cruce de pedidos de informes en el Concejo por el Tren de la República de los Niños

“Cuando quieras paz prepárate para la guerra”, reza el refrán. Tras los pedidos de informes de la oposición al Ejecutivo para conocer el estado de la República de los Niños, el concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, hizo lo propio pero para los ex funcionarios del ex intendente Julio Garro.

REGIÓN 04/07/2024
4 PRINCIPAL

El pedido tiene que ver con las obras que encaró la administración anterior en el Tren de la República de los Niños tras su descarrilamiento en el 2016.

“Es muy lamentable lo que pasó el fin de semana con el tren de la República de los Niños y es por eso que esta gestión municipal encabezada por (el intendente, Julio) Alak pidió de manera urgente una auditoría sobre las supuestas obras que se hicieron en el 2017 y el mantenimiento que tuvo o que debería haber tenido”, manifestó Granillo Fernández.

Por otro lado, con respecto a lo sucedido el domingo pasado, el edil aseguró que “se harán las pericias que correspondan”, aunque denunció “una falta de control total sobre los juegos, el Tren y el Barco de la República muy preocupantes”.

“Se pone en juego la vida de todos los usuarios y eso es lo que más nos preocupa de cómo dejó la gestión de Garro la República”, concluyó el concejal de Union por la Patria sobre un tema que dará mucho que hablar a los concejales durante la sesión de este jueves.
Vale recordar que el descarrilamiento del año 2016 dejó un total de 16 personas heridas, diez adultos y seis menores, todos con lesiones leves, que fueron trasladados al hospital San Roque de Gonnet, la misma localidad donde se encuentra el emblemático espacio de recreación.

Tiempo después, en julio del año 2017, Garro reinauguró el tren del histórico predio creado bajo la presidencia de Juan Domingo Perón.

“Todos sabemos que con el tren habíamos tenido muchos inconvenientes, algunos accidentes incluso en estos últimos años, y la verdad que haber podido comprar un tren con muchísima más seguridad es un gran orgullo”, destacó en su momento el ahora funcionario nacional del Gobierno de Javier Milei.

No obstante, en diciembre de 2017, volvió a sufrir un nuevo descarrilamiento, que dejó personas heridas, y en julio de 2022 volvió a tener otro inconveniente, en aquella oportunidad por una falla en el motor.

Este último domingo 30 de junio, el tren sufrió un nuevo descarrilamiento, tal como había sucedido en 2017 durante la gestión Garro. Aunque esta vez fueron seis las personas que sufrieron heridas: una nena de 2 años, un nene de 8 años, una joven de 22 años, una mujer de 45 años y dos hombres de 37 y 44 años.

Tras la situación, imputaron al conducto del vehículo, un hombre de 70 años con domicilio en La Plata. Además, la escena fue preservada puesto que se realizarán las pericias correspondientes para averiguar qué fue lo que sucedió exactamente. En el caso judicial interviene la UFI N°14 de Delitos Culposos. 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.