
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Facundo, el ex concejal platense y su padre Claudio ex funcionario de la Legislatura volvieron a retractarse de su pedido de indagatoria. Esta inusual estrategia agrava su situación. Nunca aportaron nada ante la justicia y encima parecen trabar la investigación amagando una y otra vez con prender el ventilador.
REGIÓN 04/07/2024“Son como la gata flora”, le dijo ayer a Capital 24 un calificado magistrado de los tribunales penales de La Plata. Lo hizo en referencia a los dos supuestos cabecillas, detenidos por asociación ilícita en la causa “Chocolate”, Facundo y Claudio Albini.
Es que una vez más, dijeron que iban a declarar, la fiscal los citó, pero luego se negaron a ir, alegando una cuestión formal. Dijeron que ellos querían hablar en forma “virtual” y no “presencial”.
Precisamente “hablar” o ser indagado en una causa compleja por asociación ilícita es clave. Es la oportunidad procesal de aclarar los cargos que obran en su contra, aportar evidencias y documentación de descargo, proponer testigos.
Sin embargo, los Albini, padre e hijo, no concurrieron a la indagatoria fijada por la fiscal Betina Lacki, quien está a cargo de la causa que investiga el millonario desfalco cometido en la Cámara de Diputados bonaerense a través de extracciones dinerarias en cajeros automáticos del Banco Provincia con tarjetas de débito que se encontraban a nombre de empleados ñoquis o fantasma de la Legislatura.
El caso salió a la luz en septiembre del año pasado, cuando Julio “Chocolate” Rigau, puntero del PJ, fue sorprendido in fraganti realizando extracciones en los cajeros de la céntrica entidad bancaria de 7 y 54.
La detención de Rigau luego devino en múltiples derivaciones, donde se comprobarían similares maniobras, incluso en otros partidos o extracciones políticas del Senado bonaerense.
En el teléfono y los movimientos de “Chocolate” Rigau aparecieron las conexiones con sus “superiores”, el ex concejal platense por el Frente Renovador e integrante del bloque Frente de Todos, Facundo Albini, y su padre Claudio, ex funcionario de la Legislatura provincial.
Tal como anticipó Capital 24, los Albini pidieron días atrás declarar ante la fiscal. Hasta pidieron que el juez de garantías, Federico Guillermo Atencio, esté presente en la audiencia.
La defensa, a cargo de Maximiliano Rusconi, tras un infructuoso cambio de abogados, intenta que al menos durante el trámite de la causa, los Albini puedan estar excarcelados, algo que se viene dificultando por sus extraños planteos en la causa como la acción de pedir declarar y luego retractarse sin más motivo.
Ayer, la fiscal Lacki había dispuesto el horario para la indagatoria, el traslado de los Albini desde la Alcaidía donde están alojados en Melchor Romero junto a Rigau, y hasta la peticionada presencia estelar del juez Atencio. Todo eso. Y al final, no fueron.
El abogado Rusconi incluso había pedido cambiar de fiscalía, pero ese planteo también fue denegado por la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata. Rusconi presentó un escrito diciendo que la defensa prefiere que la indagatoria no sea presencial, sino virtual.
Los Albini están detenidos desde el 23 de noviembre y hasta ahora se habían negado a declarar. En aquellos días, tras el arresto de padre e hijo, también habían prometido ante los medios de comunicación que iban a declarar. Y que iban a dar nombre de otros responsables, todos “superiores” en la escala jerárquica de la Legislatura. Eso nunca pasó. Todavía siguen en silencio. La estrategia defensista se les está volviendo en contra.
La fiscal Lacki también detectó a un funcionario del PRO y radical, Héctor Muguerza. El hombre fue detectado por los investigadores a partir del análisis de videos en los que se lo ve con el pulgar levantado, saludando a Rigau, en los cajeros del Banco Provincia de 7 y 54. Luego se estableció que Muguerza tenía en su poder para las extracciones, 39 tarjetas de débito a nombre de empleados prestanombres del Senado, cuyos sueldos son de aproximadamente 700.000 pesos.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
El abogado platense que asiste a las hijas de Diego Maradona pedirá que Julieta Makintach “vaya presa”. El jurado de enjuiciamiento ya la había apartado de su cargo.
En la localidad de City Bell ocurrió, en el año 2018, un hecho por demás aberrante: dos jóvenes, de 21 y 22 años de edad, abusaron y dejaron embarazadas a dos menores, cuyas edades eran de 12 y 17 años. Además, hermanas.
El Centro Categorizado de Atención Temprana y Rehabilitación “Sukha” ubicado en calle 13b entre 473 y 473 bis de la localidad de City Bell fue puesto en la mira por una familia de nuestra ciudad, que acusó a dicha institución de discriminar a un niño autista de nueve años de edad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.