
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Declararon cuatro médicos colegas del imputado propuestos por la defensa. Todos especialistas en Urología. La idea era hablar a su favor. Pero no resistieron el interrogatorio de la fiscal. Descartaron la erección, eyaculación y el sexo oral como prácticas adecuadas.
REGIÓN 03/07/2024En la séptima jornada del juicio por jurados que se sigue en los tribunales penales de La Plata al urólogo Pablo Colaci por el abuso sexual a 18 pacientes varones cometidos en su consultorio, uno de ellos menor de edad, declararon médicos colegas del imputado a pedido de la defensa.
Los galenos debían ilustrar al jurado sobre el “buen concepto” y a la vez dar el visto bueno sobre las técnicas que utilizaba Colaci. Si bien a preguntas de la defensa declararon en ese sentido, muy a favor del acusado, cuando llegó el turno de la fiscalía no pudieron resistir el embate de sus preguntas.
En rigor, quienes dieron su testimonio ayer fueron cuatro especialistas en Urología del Hospital Evita Pueblo en Berazategui, colegas del imputado. Ante el interrogatorio de la fiscal de juicio, Helena de la Cruz, enfatizaron que en las prácticas de Urología no es necesaria la erección -salvo en un caso puntual que se realiza mediante la aplicación de un fármaco, y no por la estimulación manual del médico-, como tampoco la masturbación, eyaculación y menos que el médico realice sexo oral introduciéndose el pene del paciente en la boca.
La fiscal también les consultó sobre la atención a menores en Urología. Una de las víctimas denunciantes tenía 15 años al momento del hecho. Los médicos especialistas aseguraron que la atención de menores de edad se hace en presencia de un adulto, ya sea padre o madre del paciente.
Esos dichos complicaron seriamente la situación procesal del acusado Colaci. En la primera parte de sus relatos, los cuatro médicos coincidieron en detallar la calidad profesional y humana de Colaci.
Los profesionales consignaron que el acusado nunca había recibido reclamos o denuncias en 20 años de carrera.
Los dichos de los cuatro urólogos se sumó a la prueba testimonial colectada en las primeras audiencias en las que predominó el análisis de la “salud mental” del acusado, en término de su comprensión de la “criminalidad” de sus actos y los parámetros de narcisismo, morbo, psicopatía, perversidad, entre otras categorías puestas en discusión por los peritos en psicología y psiquiatría que depusieron en el debate.
La fiscal De la Cruz sostiene que el acusado Colaci cometió los aberrantes abusos sexuales en sus consultorios de La Plata y Ensenada, y anticipó que tratará de lograr una condena de hasta 50 años de prisión.
Por su parte, los defensores José Luis Villa y Gabriel Mendy aseguran que Colaci, que al momento de su detención presidía la Sociedad de Urología de La Plata, siempre empleó técnicas de vanguardia en el arte de sanar.
El juicio por jurados continuará hoy a primera hora a cargo de la jueza Silvia Hoerr, integrante del Tribunal Oral Criminal (TOC) II de La Plata.
Se aguarda que presten declaración más testigos propuestos por la defensa. En la audiencia del lunes, uno de los testimonios más relevantes fue el aportado por la ex jueza de menores de La Plata, Inés Siro, quien habló a favor del acusado, diciendo que su atención había sido muy buena en relación a la patología que ella tenía.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Los acusados son un comisario y un subteniente de la Bonaerense. Ambos se desempeñaban en la Comisaría Cuarta de La Plata. Habían acudido a una vivienda por el fallecimiento de una anciana.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".