
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Un tribunal comprobó que los dos “motochorros” procesados fueron los autores del salvaje asesinato de un hombre al que mataron de un disparo en la cabeza. También se comprobó que ambos procesados cometieron dos hechos de robo a mano armada en nuestra ciudad.
REGIÓN 01/07/2024Fiscalía y defensa fueron notificados en las últimas horas del veredicto y sentencia de prisión perpetua para los dos motochorros que fueron juzgados en audiencia oral y públicos en los tribunales de La Plata por el homicidio de un jubilado y además por otros dos hechos de robo a mano armada. Uno de esos atracos tuvo como víctima a una mujer policía. Todos los casos se produjeron entre fines de 2019 y comienzos de 2020.
El fallo fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V, integrado por los jueces Carmen Palacios Arias, Ezequiel Medrano y Eduardo Silva Pelossi.
El crimen del jubilado se registró en la mañana del 1 de enero de 2020. Momentos antes de ese homicidio, ambos imputados atracaron a una mujer policía. Ese robo se produjo a escasas cuadras de donde luego asesinarían al mencionado jubilado.
La noche anterior a esos hechos, la pareja de acusados, asaltaron a una familia cuando llegaba a su casa con alimentos y bebidas recién comprados para celebrar esa noche la llegada del Año Nuevo 2021.
En su alegato acusatorio, la fiscal Victoria Huergo propuso agravar la calificación legal. Por tres robos a mano armada, uno de ellos con resultado “muerte”, el del jubilado del barrio Hipódromo, fueron hallados culpables Héctor Villamayor (tirador) y el conductor de la moto Walter Lazarte.
Los dos acusados fueron detenidos pocos días después de los hechos. Una de las capturas tuvo lugar en Villa Alba. La otra, el barrio Mercadito. Tanto Villamayor como el otro imputado Lazarte, tenían domicilio en Villa Catella, Ensenada.
En el fallo se acreditó que el primero de los robos se produjo en la noche del 31 de diciembre de 2019 en 37 entre 115 y 116. Allí los acusados interceptaron a una familia, los despojaron de varios elementos, gatillaron el arma y de milagro no mataron a uno de ellos.
En el segundo de los hechos, los acusados encañonaron, golpearon e hirieron a una mujer policía que esperaba el micro en la parada de calle 117 y diagonal 74. Le robaron una mochila en la que llevaba su billetera, el uniforme policial y el arma reglamentaria con la que momentos después asesinaron a Jorge Marcelo Pecchiari (77) en su vivienda de calle 37 entre 120 y 121.
El crimen de Pecchiari sería el tercer de los hechos cometidos por los dos acusados. El jubilado era un vecino muy querido en Barrio Hipódromo. Se dedicaba a la reparación de aire acondicionado de automóviles.
En el juicio se comprobó que, en la noche del crimen, los acusados tocaron timbre en la casa del jubilado y éste les abrió, por lo que se dedujo que los conocía. Los procesados dijeron que iban a buscar cartones que Pecchiari siempre les juntaba.
Los imputados se aprovecharon de la confianza brindada por el jubilado, forcejearon y comenzó una serie de violentos hostigamientos para que le dieran “toda la plata que había en la casa”. En un determinado momento, uno de los sujetos le disparo al jubilado un tiro en el pecho. Y su esposa le apuntó con el arma en la cabeza. Por suerte, no tenía más balas.
El raid delictivo, según se estableció en la sentencia, comenzó en la noche del 31 de diciembre de 2019. A las 21.40 los dos “motochorros” interceptaron a una familia que llegaba a una vivienda de calle 37 entre 115 y 116 para recibir el año nuevo.
En ese marco uno de los asaltantes se bajó de la moto, despojó a dos mujeres de sus carteras en las que había documentos de identidad, llaves de autos, tarjetas de crédito y débito junto a un celular iPhone 8 plus, auriculares del teléfono y un par de lentes alta gama. También los despojaron de una bolsa en la que llevaban "un tupper grande con ensalada de frutas y una sidra 1888".
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.