
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


La concejal María Belén Muñoz (PRO Libertad), presentó un proyecto para declarar Área protegida Intangible a la Reserva Natural del Paseo del Bosque.
REGIÓN 27/06/2024
De acuerdo a la iniciativa de la representante de la oposición, la propuesta obliga al Estado municipal a preservar y evitar la degradación de la zona conservada, así como sus edificaciones ya existentes.
Además, se establece que una vez aprobada la protección del área, los organismos ya instalados en el lugar deberán presentar antes de los 24 meses un informe de impacto ambiental sobre los efectos que generaron esas construcciones en el lugar.
Por otro lado, la iniciativa indica que “en el caso que el municipio desee habilitar nuevos proyectos sean de carácter público o privado deberá pasar obligatoriamente por el Consejo Único de Ordenamiento Territorial u organismo que los reemplace en su futuro, que sería, de aprobarse este jueves un proyecto en ese sentido, el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT).
“Creemos que una zona vital para su conservación, para su preservación y para su mantenimiento especial, es uno de los pulmones verdes más importante que tenemos los platenses y debemos lograr que no se degrade y que se conserve el espacio”, destacó Muñoz.
Vale destacar que el predio verde más extenso de La Plata formó a partir de la estancia de Martín Iraola, que fuera expropiada con motivo de la fundación de esta ciudad como nueva capital provincial.
Si bien algunos toman al 5 de junio de 1882 como fecha de fundación de este parque, lo que ocurrió ese día fue la aprobación por parte del Poder Ejecutivo de la traza de La Plata, que incluía el antiguo parque de Iraola. El bosque como parque público sería fundado tiempo después.
El Paseo del Bosque pasó a llamarse René Favaloro tras la sanción de la Ordenanza municipal 11698 del 29 de agosto de 2018.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.