
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
En la sede de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, en las inmediaciones de calle 1 y 50, funciona sobre la calle “Reforma Universitaria” el Hospital Odontológico que hoy brinda atención de manera gratuita a más de 1000 pacientes por día.
REGIÓN 25/06/2024Cuenta con una capacidad de atención de al menos 200 pacientes en simultáneo y funciona desde las 08:00 hasta las 17:00, con turnos por orden de llegada.
Según detalló en diálogo con Capital 24 la instructora de clínicas María José Levalle, la demanda en este último mes “se duplicó” y “marca la necesidad de acceso a la atención odontológica”.
En una recorrida por la fila que se forma desde al menos las siete de la mañana, este medio pudo relevar que se acercan vecinos de La Plata como así también de Berisso, Ensenada y otros municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En su mayoría, las personas que asisten no cuentan con ningún tipo de cobertura médica, aunque también están quienes vienen en busca de algún tratamiento estético o argumentan que ya no pueden costear el diferenciado que cobran los profesionales en el consultorio, a pesar de tener obra social.
“Me atiendo acá desde el año 2018 y hoy traigo a mi hija para el servicio de ortodoncia. En el consultorio no podríamos pagarlo”, contó Cristina, una vecina de la ciudad de Berisso.
En tanto, Levalle agregó que “hay mucha gente también que busca esta cuestión de poder atenderse con un especialista con alguna tecnología que no es tan frecuente de observar en el consultorio o que no hay en la mayoría y que nosotros sí tenemos”.
Además de este espacio, la facultad también cuenta con 53 centros operativos dispersos en el territorio, en el que estiman atienden a otras 500 personas más.
“La atención está a cargo de estudiantes bajo la supervisión de docentes altamente calificados en la materia, muchos de ellos con título de especialista”, según detalló Levalle.
Además, la profesional de la Odontología agregó que “también tenemos los pacientes que llegan acompañados de un alumno que quizás necesita una determinada práctica, una prestación y busca el paciente”.
Prácticas específicas
Si bien la atención es de lunes a viernes de 8 a 17 por orden de llegada, también funcionan todos los días de 8 a 23 horas distintas asignaturas donde se realizan prácticas específicas y son las siguientes:
- Los lunes, prótesis y niños.
- Los días martes, cirugía, periodoncia y niños.
- Miércoles, cirugía y endodoncia.
- Jueves, prótesis endodoncia y operatoria.
- Viernes, operatoria y periodoncia.
Acompañamiento
En está línea, Levalle comentó que “la facultad acompaña los grandes cambios y desarrollos tecnológicos para la atención odontológica, de modo que en el Hospital tenemos algunas tecnologías que no tienen todos los consultorios privados”.
Así, con orgullo, la docente refirió que “tenemos equipamientos que son propios de un lugar de formación de ciencia y conocimiento. Sin dudas, eso nos pone en una situación de privilegio”.
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
Se presentarán seis funciones a cargo del Ballet y la Orquesta Estables. Se trata de“Vivaldi X 4” (Vivaldi-Cervera), “Adagietto” (Mahler-Araiz) y “Bolero” (Ravel-Simone). Estos espectáculos forman parte de una agenda con entrada gratuita con reserva online.
Lo anunció el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El Cuerpo Médico del máximo tribunal investigará las historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de que les suministraran el medicamento bajo sospecha.
Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.
Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.
El domingo 24 de agosto se celebra en Argentina el Día del Lector, en memoria del prestigioso escritor Jorge Luis Borges, en su natalicio, quien además siempre se destacó como un gran lector.
El intendente Julio Alak junto al gobernador Axel Kicillof inauguró el ensanche y la pavimentación asfáltica de Diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a nuestra ciudad.
La concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez, presentó este último jueves en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata un proyecto para establecer un programa comunal que entregue tierras municipales a trabajadores del Estado municipal con el objetivo de que estos últimos puedan acceder a la vivienda propia.
Lo anunció el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El Cuerpo Médico del máximo tribunal investigará las historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de que les suministraran el medicamento bajo sospecha.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Se presentarán seis funciones a cargo del Ballet y la Orquesta Estables. Se trata de“Vivaldi X 4” (Vivaldi-Cervera), “Adagietto” (Mahler-Araiz) y “Bolero” (Ravel-Simone). Estos espectáculos forman parte de una agenda con entrada gratuita con reserva online.
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.