
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


La iniciativa fue propuesta por La Libertad Avanza en en el Concejo Deliberante local para que el Municipio firme un convenio con la entidad solidaria y así volver al espacio que tuvo hasta 2018.
REGIÓN 17/06/2024
El concejal de La Libertad Avanza, en La Plata Guillermo Bardón, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para que el Municipio firme un convenio con el Banco Alimentario, con el objetivo de que la entidad tenga un puesto en el Mercado Regional, como tenía en el 2018.
"No sería para comercializar mercadería, sino para recibir los productos que, por distintos motivos, es desechada por los comerciantes, que vale destacar no es que esté en mal estado, tan solo tiene alguna pequeña falla en el envoltorio o alguna cuestión menor", detalló Bardón.
"A partir de su ubicación en el Mercado, el Banco podría articular la entrega de mercadería con las 160 organizaciones con las que actualmente trabaja", agregó.
En tal sentido, el representante de la oposición sostuvo que "el objetivo de esta propuesta es gestionar esta situación, que ocurrió hasta la pandemia (de Coronavirus), y que no quede en el arbitrio del intendente de turno".
Sobre el Banco Alimentario de La Plata
Es una organización de la sociedad civil que tiene como objetivo disminuir el hambre y la desnutrición a través del recupero de alimentos. Se fundó en el año 2000 como uno de los primeros bancos de alimentos del país y son socios fundadores de la Red Argentina de Bancos de Alimentos, que nuclea a otros 18 bancos constituidos en el país.
"Defendemos el derecho humano a una alimentación saludable, logrado a través del esfuerzo de nuestro staff, voluntarios y la solidaridad de empresarios, productores y donantes", sostienen en su página web.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.