Arquitectos pidieron al Municipio ser tenidos en cuenta en las intervenciones urbanas

Lo hicieron durante una reunión con el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Sergio Resa. En un principio, establecieron un canal de diálogo sobre diversos temas del sector. Consideran fundamental emitir opinión en base a sus incumbencias y especialidades.

REGIÓN 12/06/2024
3 PRINCIPAL

Las autoridades de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo de La Plata se reunieron con el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa, con el fin de establecer un canal de diálogo sobre diversos temas del sector.

Durante el encuentro, las partes trataron “la problemática de los barrios cerrados, el rescate de la identidad platense y la potenciación del rol de capitalidad”, según fuentes presentes en el encuentro.

Además, la Sociedad de Profesionales solicitó que en las intervenciones urbanas se tenga en consideración la opinión de los arquitectos en base a sus incumbencias y especialidades.
En la reunión, además, se avanzó en un principio de agenda respecto al patrimonio urbano de la capital bonaerense, un tema que viene siendo muy debatido entre diversas organizaciones vecinales que denuncian la destrucción de casas históricas del casco urbano, y que en los últimos días tuvo otro capítulo con los trabajos de remodelación en las plazas Rocha, San Martín e Italia, y con el nuevo Régimen de Calles Patrimoniales, que resguarda algunas calles adoquinadas pero deja afuera otras, como la que rodea al espacio público de 7 y 60.

Según pudo saber Capital 24, dentro de la gestión existe la idea de reformular el Consejo Único de Ordenamiento Territorial (CUOT) y darle mayor participación a la Universidad Nacional de La Plata.

Creado por la Ordenanza 12.029, el CUOT es un órgano de opinión y de participación sectorial, que funciona en el ámbito del Ejecutivo. Su misión primordial es asesorarlo respecto de la actualización y mejoramiento del Código de Ordenamiento Urbano en  lo referente a la elaboración, ejecución y seguimiento de los planes de desarrollo  urbano y de las políticas de ordenamiento territorial y uso del suelo.

 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.