Adiós al Conurbano: Milei echó al ala peronista del Gobierno y se complican sus alianzas

Tras el desplazamiento de Pablo De la Torre del Gobierno, tambalean los bloques de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense

POLÍTICA31/05/2024
Captura

Joaquín De la Torre, hermano del funcionario saliente por la polémica de la entrega de alimentos, romperá la bancada de LLA en la provincia de Buenos Aires. Es una jugada que también podría impactar en Diputados

El ex secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo De la Torre 

El desplazamiento de Pablo De la Torre como secretario de Niñez y Familia y virtual número dos del Ministerio de Capital Humano, se encamina a tener su impacto en la Legislatura bonaerense. Todo se da tras los reclamos, protestas y la presentación ante la Justicia de organizaciones sociales que denunciaron la retención de comida en dependencias de aquella cartera; sumado a la decisión del juez Sebastián Casanello que ordenó al ministerio que conduce Sandra Pettovello para que en 72 horas elabore un plan de distribución de esos bienes que se encontraban guardados en galpones de las provincias de Buenos Aires y de Tucumán;

Es que, en parte, Pablo de la Torre había llegado al gobierno nacional por el esquema político que encabeza su hermano, el senador provincial Joaquín De la Torre; quien integraba hasta los últimos sucesos el bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta provincial. Es cuestión de tiempo para que el legislador regrese al unibloque que tenía hasta antes de fusionarse a la bancada que también integran Carlos Curestis y Florencia Arrietto.

Con la llegada de Javier Milei a la presidencia -sumado al acompañamiento político que brindó al gobierno la hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- los hermanos De la Torre hicieron su desembarco a la naciente estructura libertaria, lo que incluyó los movimientos legislativos en la provincia de Buenos Aires. Además del portazo de Joaquín De la Torre; la decisión se encamina a replicarse en la Cámara de Diputados bonaerense. Sucede que el diputado provincial Juan Esper también había abandonado el bloque del PRO, para pasar a las filas de LLA en el marco del acuerdo político que se empezaba a gestar. Esper responde a De la Torre; hará lo que indique el ex intendente de San Miguel.

El senador bonaerense, Joaquín de Torre

“A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, informó el Ministerio.

“Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”, se agregó desde el Gobierno, para argumentar el desplazamiento de Pablo De la Torre.

 

Por su parte, el ahora ex funcionario, hizo una publicación en su cuenta de X en la que deslizó que “fue un honor ser parte del Gobierno Nacional durante estos meses”, y que seguirá trabajando desde el lugar que le toque. “Pido a Dios que ilumine al presidente Milei en la enorme tarea que es sacar a este país adelante”, cerró.

La mercadería no entregada es un tema que fue escalando hasta que tomó intervención la Justicia, tras las denuncias de organizaciones sociales y a la que se plegó la dirigencia política opositora y que resultó con el corrimiento del secretario de Niñez y Familia de su cargo.

Desde el propio Senado bonaerense que integra Joaquín De la Torre se había reclamado que los productos no distribuidos podrían haber sido enviados por ejemplo a Bahía Blanca cuando el distrito del sur bonaerense había sido azotado por un fuerte temporal que dejó un saldo de 13 víctimas fatales, además de los destrozos en la ciudad sureña. El bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta bonaerense lanzó un comunicado en el que advirtió que “el brutal avasallamiento del Gobierno nacional sobre el pueblo argentino es inaceptable” y reclamaba por la entrega inmediata de la mercadería.

De concretarse la salida de Joaquín de la Torre del bloque de la Libertad Avanza en el Senado provincial, la composición legislativa de la Cámara alta quedaría así: Unión por la Patria, 21 bancas; PRO, diez bancas; UCR-Cambio Federal, ocho lugares; Libertad Avanza, tres bancas; Libertad Avanza I, dos bancas. Completan el listado los monobloques Buenos Aires Libre y el que integrará De la Torre, que antes de su llegada a la bancada oficial de LLA se representaba bajo el nombre de “Derecha Popular”. Es probable que recupere ese sello.

De darse la misma secuencia en Diputados, el bloque de La Libertad Avanza perdería un lugar y quedaría con cinco integrantes: Nahuel Sotelo, Agustín Romo, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo y Ramón Vera Chávez.

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

POLÍTICA03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.