
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Tras impulsar la reactivación de los trabajos en el nuevo centro comercial de la calle Cantilo de dicha localidad del norte platense, el intendente aseguró que “recibimos la obra con una deuda muy importante e hicimos la segunda etapa de terminación”.
REGIÓN 13/05/2024
Durante este último fin de semana y tras impulsar la reactivación de los trabajos en la calle Cantilo de la localidad de City Bell, el intendente de La Plata, Julio Alak, aseguró que la obra será clave para el desarrollo de la zona, aunque no dejó pasar la oportunidad para hacer referencia a la herencia recibida en diciembre de 2023: “La recibimos con una deuda muy importante e hicimos la segunda etapa de terminación que estamos inaugurando ahora”, sostuvo.
Efectivamente, Alak inauguró la obra de puesta en valor del Centro Comercial de la calle Cantilo (473) en City Bell, una ejecución clave para el desarrollo de los vecinos de la localidad, que último viernes cumplió 110 años.
“La intervención es una de las tantas que la gestión anterior dejó paralizadas, como la avenida 31 de Hernández, la 501 de Gorina, la Cuenca del Arroyo Maldonado y la Cuenca de Puente de Fierro en Altos San Lorenzo”, señalaron desde el municipio, en directa alusión a la gestión encabezada por Julio Garro.
Al respecto, ampliaron: “Todas ellas, además, con una deuda que alcanza los $15.000 millones, cifra que asciende a $20.000 millones si se suman los $5.000 millones adeudados por bienes y servicios que heredó también el actual Gobierno local”.
Lejos del quiebre
“Esta obra se había iniciado en la gestión anterior. Nosotros la recibimos con una deuda muy importante, se debía casi todo, $500 millones, e hicimos la segunda etapa de terminación que estamos inaugurando”, aseguró Alak, y agregó: “Estamos en un plan de cancelación de deuda y el Municipio ya se alejó del quiebre operativo y financiero”.
En ese sentido, el intendente platense destacó que “hasta diciembre había un déficit mensual de $1.400 millones que fueron acumulando una deuda de $20.000 millones”.
Seguidamente, Alak agregó que “hace cerca de 30 días salimos de esa situación de desequilibrio financiero y estamos en una situación de superávit que nos permite ir cancelando la deuda de la herencia recibida e iniciar otras nuevas obras”.
Los trabajos
Las tareas de puesta en valor de la calle Cantilo de City Bell incluyeron el reacondicionamiento del pavimento, las veredas, el equipamiento urbano, las columnas de alumbrado y el arbolado público, además la forestación de todo el tramo.
También contemplaron trabajos de pavimento intertrabado, la renovación de cestos de residuos y bancos, la reparación de las luminarias existentes y la incorporación de nuevas con tecnología LED.
“Es una obra muy importante, que fortalece el centro comercial que más crece en la ciudad”, valoró Alak, y aseveró: “No es un hecho aislado sino que forma parte de un plan de remodelación de City Bell”.
Junto al intendente, participaron de la inauguración el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Sergio Resa, y la directora del Centro Comunal de City Bell, Liliana Vallejos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.