
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El bloque PRO en el Concejo Deliberante de La Plata acentúa su perfil de oposición dura contra el oficialismo local y en las últimas horas presentó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre el recientemente lanzado “Operativo Otoño”, cuyo objetivo es limpiar las hojas caídas de los árboles y evitar que tapen los sumideros. El programa fue presentado la semana pasada por el jefe comunal Julio Alak.
POLÍTICA07/05/2024Además, los amarillos presentaron un pedido para que el Ejecutivo inicie las gestiones correspondientes ante la empresa Unión Platense SRL “a fin de contemplar la posibilidad de que la Línea Este, Ramal 15, extienda su recorrido en la cuadrícula comprendida entre las calles 609 a 615 y de 122 a 126.
Por otro lado, sus ex socios en Juntos por el Cambio, el bloque UCR + PRO por la Ciudad, decidieron emprender otra forma de ser oposición desde la llegada de Alak al poder y encararon una postura menos crítica hacia Unión por la Patria en el legislativo local.
En ese marco, este lunes entró en el Concejo una iniciativa para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 10° aniversario de Fundacore, fundación que ayuda a los niños con problemas de corazón.
El principal objetivo de la entidad es “dar el máximo soporte a la Sala I (TICV) y la Cirugía Cardiovascular con la compra de equipamiento de alta complejidad”, pero también apoyar a las familias de todo el país derivadas para operar a sus hijos con cardiopatías congénitas y concientizar respecto a la importancia del diagnóstico temprano durante la etapa fetal.
A su vez, desde el bloque liderado por Diego Rovella también presentaron una propuesta para manifestar el beneplácito del cuerpo “por el triunfo de Estudiantes”, que se consagró campeón de la Copa de la Liga este último domingo.
Por último, la tercera pata opositora, el bloque de La Libertad Avanza, integrado por Guillermo Bardón y María Florencia Defeo, está más en sintonía con sus pares del bloque PRO y definieron una postura marcadamente opositora hacia el oficialismo.
Incluso, presentaron proyectos que al PRO se les haría difícil argumentar, como el pedido de acceso a la clave RAFAM, para ver los gastos en tiempo real, que fue muchas veces pedida por el peronismo durante los tiempos de la intendencia de Julio Garro y los amarillos nunca la facilitaron.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
La Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante de La Plata, envuelta en una polémica por la declaración de emergencia en seguridad, otorgó despacho positivo al proyecto para que dichas entidades respondan solidariamente en caso de contravenciones en el espacio público.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.