A una semana de su lanzamiento, el PRO pidió un informe sobre el “Operativo Otoño”

El bloque PRO en el Concejo Deliberante de La Plata acentúa su perfil de oposición dura contra el oficialismo local y en las últimas horas presentó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre el recientemente lanzado “Operativo Otoño”, cuyo objetivo es limpiar las hojas caídas de los árboles y evitar que tapen los sumideros. El programa fue presentado la semana pasada por el jefe comunal Julio Alak.

POLÍTICA07/05/2024
4 PRINCIPAL

Además, los amarillos presentaron un pedido para que el Ejecutivo inicie las gestiones correspondientes ante la empresa Unión Platense SRL “a fin de contemplar la posibilidad de que la Línea Este, Ramal 15, extienda su recorrido en la cuadrícula comprendida entre las calles 609 a 615 y de 122 a 126.

Por otro lado, sus ex socios en Juntos por el Cambio, el bloque UCR + PRO por la Ciudad, decidieron emprender otra forma de ser oposición desde la llegada de Alak al poder y encararon una postura menos crítica hacia Unión por la Patria en el legislativo local.
En ese marco, este lunes entró en el Concejo una iniciativa para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 10° aniversario de Fundacore, fundación que ayuda a los niños con problemas de corazón.

El principal objetivo de la entidad es “dar el máximo soporte a la Sala I (TICV) y la Cirugía Cardiovascular con la compra de equipamiento de alta complejidad”, pero también apoyar a las familias de todo el país derivadas para operar a sus hijos con cardiopatías congénitas y concientizar respecto a la importancia del diagnóstico temprano durante la etapa fetal.

A su vez, desde el bloque liderado por Diego Rovella también presentaron una propuesta para manifestar el beneplácito del cuerpo “por el triunfo de Estudiantes”, que se consagró campeón de la Copa de la Liga este último domingo.

Por último, la tercera pata opositora, el bloque de La Libertad Avanza, integrado por Guillermo Bardón y María Florencia Defeo, está más en sintonía con sus pares del bloque PRO y definieron una postura marcadamente opositora hacia el oficialismo.

Incluso, presentaron proyectos que al PRO se les haría difícil argumentar, como el pedido de acceso a la clave RAFAM, para ver los gastos en tiempo real, que fue muchas veces pedida por el peronismo durante los tiempos de la intendencia de Julio Garro y los amarillos nunca la facilitaron.

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

POLÍTICA03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.