
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La iniciativa se llevó adelante este jueves y viernes en el barrio Malvinas. Se concretó la puesta en valor de la zona y los vecinos pudieron acceder a servicios locales y provinciales.
REGIÓN 19/04/2024La Municipalidad de La Plata desarrolló la primera edición de “Nos vemos en el barrio” en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) del Barrio Malvinas, una propuesta que pretende concretar mejoras y afianzar la presencia de la Comuna en todo el partido.
“Buscamos consolidar un Estado presente en los barrios, llevando soluciones de parte del Municipio y del gobierno provincial a través de la gestión del gobernador Axel Kicillof, garantizando el acceso de todos los vecinos a sus derechos”, enfatizó Alak al participar del encuentro junto al Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.
En las jornadas impulsadas por la Secretaría de Coordinación municipal a cargo de Luis Arias, se concretaron obras en el CAPS N° 42 de calle 149 entre 35 y 36, mientras que la Secretaría General y la Subsecretaría de Servicios Públicos desarrollaron trabajos de recolección de residuos, eliminación de microbasurales, cortes de pasto, bacheo, zanjeo y limpieza de arroyos.
Además, las familias de Malvinas pudieron gestionar trámites, participar de actividades culturales, recibir atención sanitaria y asistencia en violencia por razones de género, asesorarse sobre escrituraciones sociales y acceder a diversos servicios sin necesidad de trasladarse al centro de la ciudad.
EL ESTADO PRESENTE EN EL BARRIO
Durante los encuentros, profesionales de la Secretaría de Salud local y del gobierno provincial ofrecieron atención odontológica, aplicaron las vacunas de calendario y de covid, desarrollaron acciones de prevención del dengue, realizaron controles médicos a infantes y concretaron trámites de Ansés.
Asimismo, la Secretaría de Mujeres y Diversidades, en coordinación con el Ministerio de Mujeres bonaerense, brindó asistencia en violencia por razones de género e información sobre el nuevo Consejo Consultivo que trabaja en la ciudad y la conformación de una mesa de diversidad y masculinidades.
En “Nos vemos en el barrio”, la Secretaría de Desarrollo Social organizó talleres de niñeces, adolescencia y adultos mayores, difundió información vinculada al acompañamiento a personas en situación de calle y puso a disposición cortes de pelo gratuitos a cargo de la Fundación de Barberos Solidarios. .
En el mismo marco, los vecinos y las vecinas tuvieron la oportunidad de recibir asesoramiento sobre escrituraciones sociales, a través de la Subsecretaría de Tierras, la Escribanía General de Gobierno y el Instituto de la Vivienda bonaerense; la Secretaría de Economía Popular montó una feria social y solidaria con productos locales y la Subsecretaría de Espacios Verdes plantó nuevos árboles.
A su vez, personal de la Secretaría de Relación con la Comunidad ayudó a registrar la tarjeta SUBE, difundió información sobre personería jurídica de asociaciones civiles y puso en marcha un espacio recreativo de seguridad vial y un taller de consumos problemáticos a cargo de la entidad Mamá. Cultivo.
Como parte de las jornadas, una combinación del programa “Atajo” estuvo presente en el CIC ofreciendo atención jurídica; la Secretaría de Justicia asesoró en materia de acceso a derechos, entidades, prevención de conflictos y defensa al consumidor; y la de Seguridad elaboró un mapa de situación y del delito del barrio y otorgó asistencia a las víctimas.
Por su parte, la Secretaría de Educación participó de las jornadas haciendo parte a alumnos de la escuela del Barrio Malvinas; y la de Gobierno, promocionando derechos, brindando inscripciones al boleto estudiantil y desarrollando actividades deportivas e inscripciones a los Juegos Bonaerenses a través de la Subsecretaría de Deportes.
Finalmente, la Secretaría de Cultura presentó espectáculos musicales, impulsó la realización de un mural participativo y registró artistas y espacios artísticos de la zona; y la Secretaría de Ambiente entregó plantines y semillas, intervino el paisaje de la plaza del barrio y montó una isla de reciclado.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.