
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras del Concejo Deliberante de La Plata, presidida por la concejal de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, encabezó este último miércoles la primera reunión del año, que contó con la presencia del secretario de Planeamiento comunal, Sergio Resa, y su equipo.
REGIÓN 18/04/2024En dicha comisión, y en la de Obras, recayó un pedido de los concejales de la oposición, especialmente de María Belén Muñoz, quien desde su unibloque insta a que el Departamento Ejecutivo le pida un informe al gobierno bonaerense sobre el Plan Hidráulico en la capital bonaerense.
La edil del bloque La fuerza del Cambio, que cuenta con el acompañamiento en esta iniciativa del concejal radical Diego Rovella, quiere que el Municipio detalle sobre el estado de ejecución de las etapas 2 y 3 del plan hidráulico, y que se informe sobre las licitaciones vigentes.
“El proyecto surge como respuesta a la necesidad de contar con información actualizada y detallada sobre el manejo hidráulico en la región capital”, sostuvo Muñoz, y agregó que “es fundamental tener un conocimiento del Plan Hidráulico provincial, ya que este es el marco estratégico que guía las acciones relacionadas con la gestión del agua en la región, una cuestión fundamental para la vida de todos los vecinos”.
Vale recordar que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, por medio de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, llevó a cabo en marzo del año pasado la licitación de dos obras que se enmarcan en el Plan Hidráulico de la Provincia de Buenos Aires en la Región Capital.
La primera fue la de “Desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado”, para desarrollar una red en los Barrios Jardín 1 y 2. Según se informó en su momento, beneficiaría a más de 5.500 habitantes.
La segunda fue la de “Operación y mantenimiento de estaciones de bombeo” para Berisso, que contemplaba la puesta en valor de las estaciones de bombeo Génova, Watzenborn y Barrio Universitario, junto a la otras seis del terraplén costero-defensa.
Mediante estos trabajos se verían beneficiados más de 90 mil vecinas y vecinos.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.