
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
La Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras del Concejo Deliberante de La Plata, presidida por la concejal de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, encabezó este último miércoles la primera reunión del año, que contó con la presencia del secretario de Planeamiento comunal, Sergio Resa, y su equipo.
REGIÓN 18/04/2024En dicha comisión, y en la de Obras, recayó un pedido de los concejales de la oposición, especialmente de María Belén Muñoz, quien desde su unibloque insta a que el Departamento Ejecutivo le pida un informe al gobierno bonaerense sobre el Plan Hidráulico en la capital bonaerense.
La edil del bloque La fuerza del Cambio, que cuenta con el acompañamiento en esta iniciativa del concejal radical Diego Rovella, quiere que el Municipio detalle sobre el estado de ejecución de las etapas 2 y 3 del plan hidráulico, y que se informe sobre las licitaciones vigentes.
“El proyecto surge como respuesta a la necesidad de contar con información actualizada y detallada sobre el manejo hidráulico en la región capital”, sostuvo Muñoz, y agregó que “es fundamental tener un conocimiento del Plan Hidráulico provincial, ya que este es el marco estratégico que guía las acciones relacionadas con la gestión del agua en la región, una cuestión fundamental para la vida de todos los vecinos”.
Vale recordar que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, por medio de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, llevó a cabo en marzo del año pasado la licitación de dos obras que se enmarcan en el Plan Hidráulico de la Provincia de Buenos Aires en la Región Capital.
La primera fue la de “Desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado”, para desarrollar una red en los Barrios Jardín 1 y 2. Según se informó en su momento, beneficiaría a más de 5.500 habitantes.
La segunda fue la de “Operación y mantenimiento de estaciones de bombeo” para Berisso, que contemplaba la puesta en valor de las estaciones de bombeo Génova, Watzenborn y Barrio Universitario, junto a la otras seis del terraplén costero-defensa.
Mediante estos trabajos se verían beneficiados más de 90 mil vecinas y vecinos.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Los acusados son un comisario y un subteniente de la Bonaerense. Ambos se desempeñaban en la Comisaría Cuarta de La Plata. Habían acudido a una vivienda por el fallecimiento de una anciana.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".