
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Los bloques de la Unión Cívica Radical y Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de La Plata presentaron proyectos vinculados a una posible privatización del Banco Nación de la Nación Argentina que el gobierno nacional podría llevar adelante.
REGIÓN 09/04/2024Uno de los expedientes, el radical, tiene que ver con proclamar el beneplácito por un proyecto en la Legislatura bonaerense que cuestiona la privatización de la entidad; y el otro, el peronista, para aconsejar la sanción de un decreto municipal “manifestando el rechazo de privatizaciones, venta y/o transformación en una Sociedad Anónima del Banco Nación Argentina”.
Cabe destacar que el rechazo a la iniciativa, sobre la que, según el gremio La Bancaria, el Ejecutivo nacional ya estaría trabajando, es compartida tanto por el radicalismo como por el peronismo desde que se comenzó a mencionar la posibilidad.
Por otro lado, el concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander introdujo una iniciativa para crear el Consejo Consultivo de Servicios Públicos Domiciliarios, un tema que viene siguiendo de cerca desde que asumió su banca.
Por último, dos iniciativas vinculadas con el mismo sector: la economía popular o informal. Pero con sentidos opuestos. En primer lugar, la concejal de Patria Grande, Gisella Di Dío, presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal las tareas de cuidado de las trabajadoras de la economía popular.
En tanto, su par del PRO, Melany Horomadiuk, introdujo una iniciativa para manifestar la preocupación del Concejo “ante la convocatoria del ´Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública de la República Argentina (STVP)´”, luego de que este lunes se pudo ver a algunos cuidadoches del casco urbano vestidos con una pechera que llevaba la inscripción de dicho “gremio”.
Con respecto a esto último, vale recordar que durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del cuerpo legislativo local para este año el intendente Julio Alak afirmó que entre sus objetivos estará trabajar en la eliminación de la venta callejera con un “sentido social”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
Ayer se inauguró en la vecina ciudad de Berisso el Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, una iniciativa de carácter social de la Universidad Nacional de La Plata.
Será en el marco del Congreso Internacional que se inicia este martes 14 en la ciudad de Arequipa. Nuestra ciudad cuenta con el aval de más de 300 instituciones públicas y privadas. Allí se encuentra una delegación encabezada por el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la filial local, Hugo Mársico.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.