
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


El Concejo Deliberante dará la discusión luego de las diversas denuncias de irregularidades por parte de la gestión actual que encabeza Julio Alak en contra de su predecesora encabezada por Julio Garro. El “alto ausentismo” en la planta municipal (además de contrataciones que rozan la ilegalidad) y una “elevada deuda” formarán parte de las discusiones.
REGIÓN 04/04/2024
El Concejo Deliberante de La Plata comenzará a debatir en los próximos días la Rendición de Cuentas 2023, la última de la gestión del exintendente Julio Garro (Juntos por el Cambio). La discusión llegará luego de las diversas denuncias de irregularidades por parte de la gestión actual que encabeza Julio Alak (Unión por la Patria) en contra de su predecesora, entre las que se cuentan el “alto ausentismo” en la planta municipal (además de contrataciones que rozan la ilegalidad) y una “elevada deuda”.
Por ese motivo, se espera un acalorado debate en el recinto del legislativo platense, algo habitual en los últimos años ante cada presentación de este tipo. Según pudo averiguar Capital 24, la sesión se puede dar sobre el final de esta semana o el principio de la próxima.
Vale recordar que el Presupuesto 2023, aprobado en el año 2022, superó los 54.000 millones de pesos y la mayor partida (2.300 millones) estaba destinada a obras viales e hidráulicas.
Además, la Comuna destinó a la Secretaría de Cultura y Educación unos 1.000 millones en la construcción y el mantenimiento de jardines y escuelas.
A su vez, para la Secretaría de Espacios Públicos se presupuestaron 800 millones de pesos para “la ampliación y el mantenimiento del alumbrado público”, mientras que 1.800 millones eran para el mantenimiento y recuperación de parques, plazas y ramblas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Justicia contó con un presupuesto de 1.500 millones para todo el año pasado y el área de Desarrollo de la Comunidad recibió 1.200 millones para asistencia alimentaria y la ejecución de políticas sociales.
Si bien en la actualidad están separados, se descuenta que tanto el PRO como el bloque “UCR + PRO por la Ciudad”, que gobernaron juntos hasta el año pasado, votarán por su aprobación. En tanto, habrá que ver que harán los concejales de Unión por la Patria y los dos que integran la representación de Buenos Aires Libre (ex La Libertad Avanza).
Responsabilidades
Cabe destacar que por Rendición de Cuentas se entiende el acto por el cual el responsable del gasto somete a consideración del Tribunal los documentos en los que la erogación tiene reflejo y justificación jurídica-contable para su revisión.
El responsable puede ser un órgano, funcionario o un tercero que haya recibido fondos o bienes del Estado para su manejo en razón de su cargo, función o vínculo con la Administración, lo que le genera la obligación de rendir cuenta documentada de su gestión.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.