
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


En medio de las disputas entre el Gobierno nacional y la gestión provincial por los fondos y la obra pública, en la Provincia de Buenos Aires quedaron 64 escuelas con obras paralizadas que ya tenían asignados su presupuesto.
REGIÓN 22/03/2024
En ese marco, la comunidad educativa de una secundaria de La Plata, la Nro 70, realizó una acción para encontrar respuesta a esta situación.
El abrazo y cartelazo fue ayer a las 12 en la puerta del establecimiento, ubicado en Diagonal 73 y calle 48. Según detallaron, la obra se paralizó desde el mes de diciembre y aún no han tenido respuesta por parte de las autoridades.
“Luego de años de lucha, movilizaciones y festivales realizados a pulmón por toda la comunidad educativa conseguimos la asignación del proyecto y el presupuesto para la construcción de nuestra escuela. En noviembre de 2023 comenzaron las obras y a finales de diciembre se paralizaron por falta de pago a la empresa”, contó la docente Pilar Garate.
La construcción de este edificio para la secundaria busca resolver una problemática histórica de cupo para continuar sus estudios a las niñeces de la Primaria 10, institución con la que comparten las instalaciones. El proyecto busca que todos puedan cursar en la secundaria y la proyección fue pautada y prometida desde la Dirección Provincial de Infraestructura.
Hoy las dos escuelas comparten el patio, el SUM y el segundo piso. “También la dirección, secretaría, equipo de orientación y biblioteca de la secundaria funcionan en el pasillo con un cerramiento de durlock en un espacio muy pequeño”, agregó la docente.
“Y lo más grave es que solo contamos con una salida para el ingreso y egreso de la primaria y secundaria, sin salida de emergencia, que era algo a garantizar con la obra”, señaló Garate.
Gran parte de la comunidad se acercó a la acción organizada en conjunto por estudiantes, equipo directivo, docentes y padres.
Según comunicó la Defensoría del Pueblo bonaerense, la suspensión de estas 64 obras equivale a un monto de más de 14 mil millones de pesos, a noviembre de 2023. Se trata del fin de un convenio llevado a cabo entre el Gobierno nacional, la Provincia y cada Municipio para construir escuelas y jardines que se denomina “Plan Obras”.
En la región, además de la Secundaria 70 de La Plata, se encuentran paralizadas las obras en el Jardín 909 General Jose De San Martín de Berisso, la Escuela 1 “Ra+ul Scalabrini Ortiz” de Berisso y la Escuela Secundaria 7 de Ensenada.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.