
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


En medio de las disputas entre el Gobierno nacional y la gestión provincial por los fondos y la obra pública, en la Provincia de Buenos Aires quedaron 64 escuelas con obras paralizadas que ya tenían asignados su presupuesto.
REGIÓN 22/03/2024
En ese marco, la comunidad educativa de una secundaria de La Plata, la Nro 70, realizó una acción para encontrar respuesta a esta situación.
El abrazo y cartelazo fue ayer a las 12 en la puerta del establecimiento, ubicado en Diagonal 73 y calle 48. Según detallaron, la obra se paralizó desde el mes de diciembre y aún no han tenido respuesta por parte de las autoridades.
“Luego de años de lucha, movilizaciones y festivales realizados a pulmón por toda la comunidad educativa conseguimos la asignación del proyecto y el presupuesto para la construcción de nuestra escuela. En noviembre de 2023 comenzaron las obras y a finales de diciembre se paralizaron por falta de pago a la empresa”, contó la docente Pilar Garate.
La construcción de este edificio para la secundaria busca resolver una problemática histórica de cupo para continuar sus estudios a las niñeces de la Primaria 10, institución con la que comparten las instalaciones. El proyecto busca que todos puedan cursar en la secundaria y la proyección fue pautada y prometida desde la Dirección Provincial de Infraestructura.
Hoy las dos escuelas comparten el patio, el SUM y el segundo piso. “También la dirección, secretaría, equipo de orientación y biblioteca de la secundaria funcionan en el pasillo con un cerramiento de durlock en un espacio muy pequeño”, agregó la docente.
“Y lo más grave es que solo contamos con una salida para el ingreso y egreso de la primaria y secundaria, sin salida de emergencia, que era algo a garantizar con la obra”, señaló Garate.
Gran parte de la comunidad se acercó a la acción organizada en conjunto por estudiantes, equipo directivo, docentes y padres.
Según comunicó la Defensoría del Pueblo bonaerense, la suspensión de estas 64 obras equivale a un monto de más de 14 mil millones de pesos, a noviembre de 2023. Se trata del fin de un convenio llevado a cabo entre el Gobierno nacional, la Provincia y cada Municipio para construir escuelas y jardines que se denomina “Plan Obras”.
En la región, además de la Secundaria 70 de La Plata, se encuentran paralizadas las obras en el Jardín 909 General Jose De San Martín de Berisso, la Escuela 1 “Ra+ul Scalabrini Ortiz” de Berisso y la Escuela Secundaria 7 de Ensenada.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.