
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
En medio de las disputas entre el Gobierno nacional y la gestión provincial por los fondos y la obra pública, en la Provincia de Buenos Aires quedaron 64 escuelas con obras paralizadas que ya tenían asignados su presupuesto.
REGIÓN 22/03/2024En ese marco, la comunidad educativa de una secundaria de La Plata, la Nro 70, realizó una acción para encontrar respuesta a esta situación.
El abrazo y cartelazo fue ayer a las 12 en la puerta del establecimiento, ubicado en Diagonal 73 y calle 48. Según detallaron, la obra se paralizó desde el mes de diciembre y aún no han tenido respuesta por parte de las autoridades.
“Luego de años de lucha, movilizaciones y festivales realizados a pulmón por toda la comunidad educativa conseguimos la asignación del proyecto y el presupuesto para la construcción de nuestra escuela. En noviembre de 2023 comenzaron las obras y a finales de diciembre se paralizaron por falta de pago a la empresa”, contó la docente Pilar Garate.
La construcción de este edificio para la secundaria busca resolver una problemática histórica de cupo para continuar sus estudios a las niñeces de la Primaria 10, institución con la que comparten las instalaciones. El proyecto busca que todos puedan cursar en la secundaria y la proyección fue pautada y prometida desde la Dirección Provincial de Infraestructura.
Hoy las dos escuelas comparten el patio, el SUM y el segundo piso. “También la dirección, secretaría, equipo de orientación y biblioteca de la secundaria funcionan en el pasillo con un cerramiento de durlock en un espacio muy pequeño”, agregó la docente.
“Y lo más grave es que solo contamos con una salida para el ingreso y egreso de la primaria y secundaria, sin salida de emergencia, que era algo a garantizar con la obra”, señaló Garate.
Gran parte de la comunidad se acercó a la acción organizada en conjunto por estudiantes, equipo directivo, docentes y padres.
Según comunicó la Defensoría del Pueblo bonaerense, la suspensión de estas 64 obras equivale a un monto de más de 14 mil millones de pesos, a noviembre de 2023. Se trata del fin de un convenio llevado a cabo entre el Gobierno nacional, la Provincia y cada Municipio para construir escuelas y jardines que se denomina “Plan Obras”.
En la región, además de la Secundaria 70 de La Plata, se encuentran paralizadas las obras en el Jardín 909 General Jose De San Martín de Berisso, la Escuela 1 “Ra+ul Scalabrini Ortiz” de Berisso y la Escuela Secundaria 7 de Ensenada.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.