Ayer, en la previa al inicio del ciclo lectivo, el intendente Alak y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron el avance de los trabajos en la Escuela Agraria N°1. Las tareas se enmarcan en el plan de restauración de 80 escuelas que el Municipio lleva adelante a través del Fondo Educativo.
Clínicas de La Plata atenderán a afiliados de IOMA de otros distritos
Autoridades de la obra social de los estatales de la provincia de Buenos Aires dijeron que no habrá restricciones tras intimar a ACLIBA I (Asociación de Hospitales, Clínicas y Establecimientos de Alta Complejidad Privados La Plata) que nuclea a todas las clínicas de la ciudad, para que no limiten la atención a pacientes.
REGIÓN 19/03/2024La “priorización de los recursos” fue la excusa que argumentaron representantes y autoridades de la Asociación de Hospitales, Clínicas y Establecimientos de Alta Complejidad Privados de La Plata para comenzar a limitar la atención de quienes llegaban desde otros distritos pero que cuentan con la prestación de la obra social de los estatales bonaerenses, esto es, IOMA.
Efectivamente, hace pocas semanas la entidad que representa a los centros de salud privados levantó la voz de alarma ante el incremento de pacientes provenientes de otros distritos de la provincia de Buenos Aires para recibir atención médica en La Plata, como consecuencia de que en sus respectivas ciudades no cuentan con servicios ni prestación profesional adecuada.
Esta situación motivó que en nuestra ciudad se procediera a la creación del denominado Comité de Crisis Platense (CCP), que al fin y al cabo elaboró un documento que concluyó que hubo un incremento del 35% de afiliados al IOMA del interior de la provincia de Buenos Aires que concurre a los centros de salud de La Plata.
Como se indicó, según el mencionado Comité, esta situación se produce "porque en sus ciudades no tienen una cobertura de salud adecuada". Ante tal panorama, clínicas y sanatorios privados de nuestra ciudad decidieron que iban a empezar a limitar la atención de aquellas personas provenientes de otros distritos que requieran atención o tratamiento médico.
Ante tal proceder, las autoridades del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) intimaron a ACLIBA I (Asociación de Hospitales, Clínicas y Establecimientos de Alta Complejidad Privados de La Plata) para que dé marcha atrás con sus intenciones, consistentes en priorizar todos los recursos a la atención de los afiliados con domicilio en nuestra ciudad.
De esta manera, toda persona afiliada IOMA podrá seguir atendiéndose en clínicas de La Plata sin restricciones, incluidas quienes residen en otras localidades de la provincia de Buenos Aires.
Ayer por la tarde, desde la sede central de IOMA ubicada en calle 46 entre 12 y 13 de nuestra ciudad se señaló que la mencionada Asociación respondió que se seguirá atendiendo a todas las personas afiliadas sin distinción de domicilio de residencia, exhortando a socios y adherentes a que así se haga.
Tensiones previas
Cabe señalar que previo a la intimación de IOMA y el acatamiento por parte de ACLIBA que en la práctica significa un entendimiento entre partes, hubo fuertes tensiones en las últimas semanas. Como suele suceder en estos tipos de casos, la forma de transmitir el descontento o desagrado por una medida adoptada es el envío de una nota o carta documento.
Cuando el pasado 8 de marzo el Comité de Crisis Platense (CCP) pidió que las clínicas y sanatorios de la ciudad dejen de atender a personas afiliadas a IOMA provenientes del interior de la provincia de Buenos Aires para "priorizar todos los recursos a la atención de los afiliados con domicilio en la ciudad", la obra social no tardó en hacerse eco de esa postura.
Al respecto, las autoridades de la obra social pusieron en conocimiento de la Asociación que "incurría en incumplimiento de los convenios vigentes entre ambas partes a la vez que tal decisión viola la Constitución provincial y es un acto de discriminación para los afiliados y afiliadas del IOMA".
Cabe destacar que la cédula fue enviada por la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales y Jurídicas del IOMA, desde donde se señaló que "esa medida, de ser implementada, será considerada como un incumplimiento de la vinculación contractual existente entre las partes por resultar violatoria del convenio (cláusula 4ta.) y de la normativa vigente, entre otras".
La respuesta de ACLIBA fue la siguiente: “Esta asociación ha prestado y seguirá dando estricto cumplimiento con todo cuanto se hubiere contratado", para de inmediato agregar: "ello sin restricción ni condicionamiento alguno para la totalidad de los afiliados".
Otros conflictos
Lo sucedido con ACLIBA I, lamentablemente, no es nuevo en lo que respecta a la conflictividad que mantiene la obra social de los estatales bonaerenses con otras entidades profesionales.
Ya es prácticamente cotidiana la tensión que mantiene con la Sociedad Platense de Anestesiología, que hace pocas semanas recibió comunicaciones de equipos de dicha especialidad de los hospitales públicos que funcionan en La Plata y la región por el atraso en el pago por parte del IOMA de los honorarios de diciembre de 2023 y la imposibilidad de presentar la facturación por las de enero de 2024.
En virtud de esos atrasos de la obra social, la entidad decidió suspender cirugías en varios hospitales de La Plata y la región, medida que se fue llevando a cabo la última semana, solamente con la atención de urgencias.
Como se sabe, este tipo de medidas impacta muy fuerte en la situación económica de establecimientos médicos, que se ven obligados a proceder a la postergación de las cirugías programadas en esos centros asistenciales.
En su momento, la Sociedad Platense de Anestesiología destacó en varias oportunidades que se vienen generando atrasos en los pagos de los honorarios a los profesionales que realizan las prácticas en los establecimientos de salud dependientes del ministerio de Salud bonaerense.
"En ese contexto, en distintos servicios de anestesiología de hospitales públicos de la Región se postergarán las intervenciones quirúrgicas programadas", dijeron en el comunicado en el que anunciaron las medidas de fuerza a adoptar.
La suspensión de las cirugías se pusieron en práctica en el Hospital San Roque de Gonnet, el Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, el Alejandro Korn de Melchor Romero, el Hospital Mario Larrain de Berisso y en el Hospital Cestino de Ensenada.
Kinesiología y acompañantes terapéuticos
Idéntica situación se dio con el Colegio de Kinesiología, cuyos profesionales también se encontraron con problemas a la hora de percibir sus honorarios.
Párrafo aparte es la crónica situación de atrasos en los pagos de las prestaciones a cuidadores domiciliarios y acompañantes terapéuticos, quienes sufren demoras que superan los seis meses.
Unión Liberal presenta en La Plata la candidatura de María Eugenia Talerico a diputada nacional
REGIÓN 04/02/2025El partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires anunció que llegó a un acuerdo con la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico para que encabece la lista de diputados nacionales en las elecciones legislativas.
Detuvieron a un hombre que intentó ahogar a su mujer en la pileta mientras discutían
REGIÓN 04/02/2025Un conflicto familiar que afortunadamente no tuvo consecuencias trágicas fue materia de actuación inmediata de efectivos policiales en la vecina ciudad de Berisso, hecho que obligó a tomar intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.
Por mayoría, la Cámara de Apelaciones platense rechazó el pedido de morigeración de la prisión de Ordoqui
REGIÓN 31/01/2025El ex juez del Tribunal de Casación que fue desplazado de su cargo mediante un jury y detenido de inmediato en septiembre de 2022, está acusado de tráfico de influencias y asociación ilícita.
La titular de UPCN-PBA, Fabiola Mosquera, tendrá un fuerte dolor de cabeza cuando se sepa que entre sus asesores cercanos se encuentra el extorsionador y recaudador Jorge Montenegro, detenido en enero de 2020 por montar un sistema de coimas en los comercios platenses junto a un ex policía que participó de la serie “Un Gallo para Esculapio”... ¡Ups!
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sigue escaló al puesto 590 en la edición de enero de 2025 del Ranking Web de Universidades, que evalúa a más de 32.000 instituciones de educación superior en todo el mundo.
Por temor al hantavirus y ante la falta de respuestas, vecinos limpiaron terrenos baldíos
REGIÓN 28/01/2025Quienes habitan el barrio La Hermosura -zona perteneciente a la localidad de Villa Elvira- luego de varios reclamos ante las autoridades municipales que no tuvieron respuesta en la práctica, estuvieron trabajando en los últimos días con tareas de desratización, ante la posibilidad de que se produzcan casos de hantavirus.
Por mayoría, la Cámara de Apelaciones platense rechazó el pedido de morigeración de la prisión de Ordoqui
REGIÓN 31/01/2025El ex juez del Tribunal de Casación que fue desplazado de su cargo mediante un jury y detenido de inmediato en septiembre de 2022, está acusado de tráfico de influencias y asociación ilícita.
Detuvieron a un hombre que intentó ahogar a su mujer en la pileta mientras discutían
REGIÓN 04/02/2025Un conflicto familiar que afortunadamente no tuvo consecuencias trágicas fue materia de actuación inmediata de efectivos policiales en la vecina ciudad de Berisso, hecho que obligó a tomar intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.
Unión Liberal presenta en La Plata la candidatura de María Eugenia Talerico a diputada nacional
REGIÓN 04/02/2025El partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires anunció que llegó a un acuerdo con la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico para que encabece la lista de diputados nacionales en las elecciones legislativas.
Ayer, en la previa al inicio del ciclo lectivo, el intendente Alak y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron el avance de los trabajos en la Escuela Agraria N°1. Las tareas se enmarcan en el plan de restauración de 80 escuelas que el Municipio lleva adelante a través del Fondo Educativo.