La Plata: abren un concurso público para ingresar a planta permanente del Municipio

La Dirección de Personal de la Municipalidad de La Plata dispondrá llamar a concurso público para el ingreso a planta permanente del personal temporario municipal y convalidó el informe de la auditoría interna que declaró nulo los pases a planta permanente dispuestos por la gestión anterior, a pocos meses de finalizar su mandato.

REGIÓN 19/03/2024
multimedia.normal.abfd4fb0de39f6ae.MiBQUklOQ0lQQUxfbm9ybWFsLndlYnA=

Procedimiento nulo de nulidad insanable

 

 La medida fue adoptada luego de que la auditoría del Municipio finalizará el Plan de Revisión Integral de la Planta de Personal y determinó que, el pase a planta permanente dispuesto durante el proceso electoral, en los meses de junio y septiembre del 2023 por la administración anterior, fuera declarado nulo, de nulidad insanable.

 

La declaración de nulidad se funda al comprobarse numerosas y graves irregularidades administrativas y legales, algunas de las cuales configuran delitos de violación de los deberes de funcionario público y malversación de fondos.

 

Finalizado el relevamiento, la auditoría interna determinó la necesidad de dictar la nulidad del procedimiento y la inmediata remisión de las actuaciones administrativas a la justicia penal en turno.

 

 

 

Grave omisión del concurso público

 

 

 

El pase a planta permanente impugnado se efectuó a fin del mandato del Gobierno anterior, entre los meses de junio y septiembre, sin el llamado a concurso público en los términos y condiciones que establece obligatoriamente la ley de Empleo Público 14.656. 

 

En tal sentido, el artículo 2 de dicha ley establece claramente, como requisito ineludible, que los concursos deben ser públicos y abiertos.

 

 

 

Discriminación y arbitrariedad

 

 

 

Asimismo, al no darse la debida publicidad a dicho procedimiento, tal como establece la normativa vigente, la auditoría comprobó que el mismo constituyó un acto discriminatorio y arbitrario por haber impedido a miles de empleados municipales tomar conocimiento y participar del mismo.

 

Esta falta se agrava porque no pudieron participar empleados con muchos años de antigüedad y experiencia en su trabajo y probada capacidad. La nulidad se funda también al tener en consideración numerosas denuncias de empleados municipales que se vieron afectados por el oscurantismo del proceso de selección.

 

De esta manera, miles de empleados públicos habrían podido participar del procedimiento de pase a planta permanente si el llamado se hubiese dado a publicidad, tal como establece la norma.

 

La auditoría consideró que el mismo fue realizado en forma privada y secreta, violando los mínimos requisitos esenciales de publicidad de gobierno que establece la Constitución de la Provincia.

 

 

 

Omisión de cargos presupuestarios y malversación de fondos

 

 

 

Otro vicio relevante que determinó la nulidad del procedimiento es haber dispuesto que los agentes pasen a planta permanente, sin la previa creación de los cargos correspondientes en el presupuesto municipal.

 

En tal sentido, la ley orgánica municipal exige que el pase a planta permanente puede hacerse si previamente se han creado los cargos correspondientes en el presupuesto municipal.

En este caso, nunca se crearon los cargos en el presupuesto municipal y solo este vicio genera la nulidad de todo el procedimiento que se intentó realizar.

 

 

 

Violación de la ley de responsabilidad fiscal

 

 

 

Por otra parte, el pase a planta permanente de agentes, dispuesto entre junio y septiembre de 2023, a pocos meses de la finalización del mandato de gobierno, viola claramente el artículo 6 bis de la ley de Responsabilidad Fiscal 13.295, que impone la restricción de fin de mandato para incrementar la planta permanente y el aumento del gasto de la administración pública municipal.

 

La ley de Responsabilidad Fiscal establece claramente que el crecimiento de la planta de personal y sus modalidades, debe ir acompañado del crecimiento poblacional, cuestión que fue vulnerada con este pase masivo a planta permanente.

 

En los últimos 6 meses de la gestión anterior, se generó un nuevo incremento de personal, tanto en planta temporaria como permanente, que sobrepasó en exceso los cargos presupuestados.

 

Cabe recordar que al 10 de diciembre de 2023 había 12.573 agentes de los cuales 1.871 fueron designados en planta temporaria en el 2023, más 1.695 que fueron pasados a planta permanente ese mismo año.

 

 

 

Violación de requisitos de ley de empleo público

 

 

 

Asimismo, la auditoría comprobó numerosas irregularidades entre el personal pasado a planta permanente que violan la ley de Empleo Público 14.656, constituyendo impedimentos para el ingreso a la planta de personal.

 

Se registraron numerosas irregularidades, tales como: personas que no cumplen con la antigüedad necesaria, ya que no llegan al año de antigüedad, agentes que prestan servicios en otros municipios, administración provincial o nacional, lo cual está prohibido expresamente en el artículo 53 de la Constitución Provincial.

 

Asimismo, pasaron a planta permanente a personas inhabilitadas por tener graves antecedentes penales y elevado nivel de ausentismo, que constituiría falta grave por abandono de cargos.

 

 

 

Nuevo concurso

 

 

 

Por tales motivos, ante las numerosas irregularidades verificadas por la auditoría y la nulidad dispuesta al procedimiento efectuado, la Dirección de Personal de la Municipalidad de La Plata dispuso poner en marcha el procedimiento administrativo para la realización del nuevo concurso de acuerdo a los principios de publicidad de los actos de gobierno, igualdad, transparencia e idoneidad, en los términos que establece la Constitución de la provincia de Buenos Aires, la ley de Empleo Público (14.656) y la ley de Responsabilidad Fiscal (13.295).

Te puede interesar
3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

2 PRINCIPAL

Nueva reunión para saber cómo actuar frente a una inundación

REGIÓN 16/07/2025

En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.

3 PRINCIPAL

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

REGIÓN 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

REGIÓN 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

2 PRINCIPAL

Nueva reunión para saber cómo actuar frente a una inundación

REGIÓN 16/07/2025

En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.