
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El gobernador aseguró que "lo que está planteando es contra el pueblo de la provincia de Buenos Aires" y pidió "ponerle freno urgentemente a este desquicio". "El que juró cumplir la Constitución Nacional no lo está haciendo", alertó.
POLÍTICA18/03/2024Axel Kicillof anunció aumentos para trabajadores estatales, policías, docentes, asignaciones y jubilaciones
El PJ respaldó a Kicillof y catalogó las declaraciones de los libertarios como "irresponsables y muy graves".
Después de que el presidente Javier Milei y el diputado José Luis Espert llamaran a no pagar impuestos en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof calificó la situación de "gravísima" y advirtió que "el que juró cumplir la Constitución Nacional no lo está haciendo".
El mandatario provincial brindó una conferencia de prensa este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno donde le respondió al Presidente y al legislador de La Libertad Avanza (LLA), quienes llamaron a los bonaerenses a no abonar los tributos por patentes, inmobiliario residencial e inmobiliario rural, que sufrieron aumentos.
Kicillof desmintió las afirmaciones de que su gobierno despilfarra recursos ya que, según señaló, "no podemos despilfarrar lo que no tenemos". Destacó que la Provincia "es la que menos empleados públicos tiene, junto con Córdoba, y la que menos gasta por habitante" a nivel federal.
"Tenemos al Estado más chico de la Argentina, el más austero, y somos la provincia que menos recursos tiene por habitante. Esto también se basa en una injusticia que tiene que ver con que aportamos 40% de los recursos que se coparticipan y recibimos cerca del 20%", explicó.
Sobre el llamado a una "rebelión fiscal" impulsado por Milei y Espert, aseguró que las declaraciones provocan "sorpresa y horror". "Es gravísimo y nunca ocurrió que un Presidente de la Nación llame a incumplir la ley, en este caso la ley impositiva de la Provincia. El que juró cumplir la Constitución Nacional no lo está haciendo", advirtió.
Agregó que el planteo "no es contra el gobernador", sino "contra el pueblo de la Provincia". "Creo que hay que ponerle freno urgentemente a este desquicio y a la creencia de que es por impulsos o raptos que se toman las decisiones. Tal vez sea, y no descarto, una venganza por lo que ocurrió con el DNU", afirmó Kicillof en referencia al rechazo que votó el Senado.
En ese sentido, recordó que "después de que se cayó la Ley Ómnibus supimos que el Presidente quería fundir a las provincias. Es muy grave la agresión, la violencia y la persecución. Cortaron el Fondo de Incentivo Docente, cortaron el Fondo Compensador para el Transporte, cortaron recursos de todo tipo y por todos lados", enumeró.
"Tenemos un Presidente que también había dicho que se iba a cortar un brazo si subía un impuesto. No estoy abriendo un juicio de valor, estoy contando las contradicciones: subió el impuesto PAIS, subió las retenciones y ahora pretende subirle el impuesto a las Ganancias a un millón de laburantes", destacó el mandatario.
"Invito al Presidente de la Nación a que salga del encierro, que recorra la Provincia, que observe lo que está ocurriendo en nuestros barrios como producto de este plan económico que resulta criminal en sus resultados. No está viendo el daño ni el sufrimiento del brutal ajuste que está llevando adelante", concluyó.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
La Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante de La Plata, envuelta en una polémica por la declaración de emergencia en seguridad, otorgó despacho positivo al proyecto para que dichas entidades respondan solidariamente en caso de contravenciones en el espacio público.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.