
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


El presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, detalló algunos de los ejes sobre los que trabajará en su gestión al frente del cuerpo, que tendrá el objetivo de “construir un Concejo abierto, que garantice el derecho a la información de la ciudadanía” y donde “todas las voces sean escuchadas y puedan sumar sus ideas”.
REGIÓN 08/03/2024
En ese sentido, Galland anunció que en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata se pondrá en marcha una política de memoria, justicia y reparación “que consiste en la recuperación de legajos de trabajadores y trabajadoras, concejales y concejalas, desaparecidos durante la última dictadura”.
En este marco, la universidad va a capacitar a los trabajadores de Recursos Humanos con la finalidad de localizar y restaurar esos legajos, entre los cuales se encuentra el de la concejala María Cristina Berardi. Además, también en conjunto con la universidad, se está trabajando en la implementación de la Ley Micaela en el Deliberativo local.
Por otro lado, en cuanto a los alcances del concepto de Concejo Abierto, se está trabajando en una nueva página web “adaptada a los tiempos que corren”, que permita acceder a la información de forma rápida y sencilla.
“Con esta misma finalidad, ya estamos en proceso de renovación de las redes sociales para que las mismas se transformen en canales de divulgación sobre el trabajo legislativo, generando contenidos a los que puedan acceder todos los vecinos y vecinas”, agregó Galland.
Por último, se anunció la implementación de la transmisión en vivo de las sesiones, que tendrá inicio a partir de la próxima sesión por el canal de YouTube del Concejo Deliberante.
60° Aniversario de la UCALP
En el marco de las actividades por el 60° aniversario de fundación de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), este viernes 8 de marzo a las 10, en el Centro Cultural Islas Malvinas-Salón Auditorio ubicado en Avenida 19 y 51, se va a presentar el libro "La verdad los hará libres".
Durante la presentación, disertará el presbítero Luis Liberti, junto con el Equipo de Investigación UCA: Memoria y Reparación, con testimonios de ex alumnos de la UCALP.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.