La comunidad universitaria prepara una movilización en La Plata

En lo que va del año y con el próximo arranque de los cuatrimestres en la Universidad Nacional de La Plata, varios sectores estudiantiles han encendido las alarmas respecto del funcionamiento de la casa de altos estudios frente a la decisión del Gobierno nacional de sostener las mismas partidas presupuestarias que en el año 2023.

REGIÓN 29/02/2024
13

El primer conflicto se vio a mediados de enero, cuando se afectó el convenio del Banco Nación respecto del cobro del primer día hábil para los docentes. También desde el gremio ADULP (Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata) adhirieron al paro nacional convocado para el pasado lunes 26 y ahora convocan a movilizar este próximo viernes a las 17.

La concentración lleva la consigna de “defensa de la universidad pública” y se realizará en las inmediaciones de Plaza Italia hasta la sede del rectorado ubicado en calle 7 entre 47 y 48.

“Reclamamos paritarias libres y un urgente aumento salarial; el pago del FONID (Fondo de Incentivo Docente) y un mayor presupuesto para la universidad pública, la ciencia y la tecnología”, publicaron en las redes sociales del sindicato.

A su vez, días atrás, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) integrado por autoridades de distintas universidades entre ellas las de la ciudad (UNLP y UTN), emitió un comunicado calificando cómo crítica la situación actual. 

“De no mediar acciones que rectifiquen el rumbo, se verá seriamente afectado el funcionamiento de las instituciones públicas universitarias”, detallaron. Desde este mismo ente, los reclamos son similares: actualización de salarios docentes y la garantía del presupuesto necesario para todo el sistema universitario, incluyendo la investigación y extensión.

“Nosotros hoy estamos convocando para defender la universidad pensando en muchos estudiantes que ya están sufriendo un contexto de ajuste con el precio del boleto y la suba de los alquileres”, contó a este medio Valentina Pando, vicepresidenta de la FULP.

El gremio estudiantil también se sumó a esta próxima movilización con consignas claras respecto del Comedor Universitario como su apertura los sábados y congelamiento del precio, como también la actualización del boleto educativo y la no eliminación de la beca ProGresar.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.