
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


En lo que va del año y con el próximo arranque de los cuatrimestres en la Universidad Nacional de La Plata, varios sectores estudiantiles han encendido las alarmas respecto del funcionamiento de la casa de altos estudios frente a la decisión del Gobierno nacional de sostener las mismas partidas presupuestarias que en el año 2023.
REGIÓN 29/02/2024
El primer conflicto se vio a mediados de enero, cuando se afectó el convenio del Banco Nación respecto del cobro del primer día hábil para los docentes. También desde el gremio ADULP (Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata) adhirieron al paro nacional convocado para el pasado lunes 26 y ahora convocan a movilizar este próximo viernes a las 17.
La concentración lleva la consigna de “defensa de la universidad pública” y se realizará en las inmediaciones de Plaza Italia hasta la sede del rectorado ubicado en calle 7 entre 47 y 48.
“Reclamamos paritarias libres y un urgente aumento salarial; el pago del FONID (Fondo de Incentivo Docente) y un mayor presupuesto para la universidad pública, la ciencia y la tecnología”, publicaron en las redes sociales del sindicato.
A su vez, días atrás, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) integrado por autoridades de distintas universidades entre ellas las de la ciudad (UNLP y UTN), emitió un comunicado calificando cómo crítica la situación actual.
“De no mediar acciones que rectifiquen el rumbo, se verá seriamente afectado el funcionamiento de las instituciones públicas universitarias”, detallaron. Desde este mismo ente, los reclamos son similares: actualización de salarios docentes y la garantía del presupuesto necesario para todo el sistema universitario, incluyendo la investigación y extensión.
“Nosotros hoy estamos convocando para defender la universidad pensando en muchos estudiantes que ya están sufriendo un contexto de ajuste con el precio del boleto y la suba de los alquileres”, contó a este medio Valentina Pando, vicepresidenta de la FULP.
El gremio estudiantil también se sumó a esta próxima movilización con consignas claras respecto del Comedor Universitario como su apertura los sábados y congelamiento del precio, como también la actualización del boleto educativo y la no eliminación de la beca ProGresar.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.