
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La idea es precisar quiénes son sus beneficiarios en medio de las tensiones que tienen varios movimientos sociales con el Gobierno nacional. El secretario de Desarrollo Social de la Comuna recibió a varios de sus referentes. Hoy movilizarán al Centro de Referencia que Capital Humano tiene en 13 entre 32 y 33.
REGIÓN 20/02/2024El secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Plata, Nicolás Carvalho, se reunió ayer con referentes de organizaciones sociales para regularizar el registro de los comedores comunitarios y sus beneficiarios, en el marco del conflicto que mantienen varias agrupaciones sociales con el Gobierno nacional, motivo por el cual una de ellas, Surge, movilizará este martes al Centro de Referencia del Ministerio de Capital Humano, ubicado en la Avenida 13 entre 32 y 33, para que se regularice la entrega de comida.
Según fuentes comunales, ambas partes acordaron registrar los comedores comunitarios de la ciudad y los beneficiarios de la asistencia alimentaria municipal y presentar la rendición de gastos.
“Al igual que el resto de las áreas comunales, la Secretaría de Desarrollo Social se encuentra desfinanciada y sin información precisa de la asistencia brindada ni de los beneficiarios de la misma”, sostuvo el titular de la cartera local, Nicolás Carvalho, y aseguró que quieren dar respuesta a la emergencia alimentaria “en un marco de transparencia”.
Seguidamente, el funcionario municipal detalló que “la idea es que la gestión de la política social sea participativa, es decir, que las organizaciones sociales contribuyan al diseño de políticas en el territorio”.
Se estima que en La Plata hay aproximadamente 500 comedores, a quienes la Comuna busca garantizar la asistencia alimentaria, así como también actividades de promoción educativa, deportiva y cultural.
“Con el mismo objetivo estamos convocando a más organizaciones locales y mantuvimos encuentros con representantes de Cáritas y de instituciones deportivas que asisten a sus vecinos”, concluyó Carvalho.
Vale recordar que, junto con la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad brinda asistencia a través de la tarjeta alimentaria para la compra de productos frescos en comedores y entrega alimentos secos a instituciones y organizaciones, entre otras políticas de contención y planificación.
Plan de lucha de los movimientos sociales
Los movimientos sociales continúan con su plan de lucha contra el hambre, que ya tuvo diversas manifestaciones frente a las puertas de las cadenas de supermercados en reclamo de alimentos en nuestra ciudad y en otros distritos del país.
Sus pedidos se enlazan con la decisión tomada por el Ministerio de Capital Humano de recortar la provisión a los comedores. Como se señaló anteriormente, hoy se manifestarán nuevamente en nuestra ciudad.
En diálogo con Capital 24, Ángel Ibáñez, del Movimiento Nacional Surge, contó que la situación “es cada vez más compleja con la devaluación del 120 por ciento y la inflación acumulada”.
Cabe destacar que la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, declaró en una entrevista que recibiría a todo aquel que pase hambre. Frente a esto, desde Surge afirman que la respuesta ha sido que no iban a ser recibidos de manera física.
“Nos plantearon que mandemos por mail el reclamo, le mandamos por mail el reclamo el 16 de febrero y al día de la fecha no hemos tenido respuesta”, sentenció Ibáñez.
Acto seguido, el referente social manifestó que “la situación es muy crítica, es muy desesperante y este gobierno disfruta”.
“Ya teníamos un 40% de gente fuera del sistema productivo, hoy es imposible esta situación, así que esperemos que las respuestas estén y que el alimento esté en cada uno de los puntos de nuestros comedores”, concluyó Ibáñez.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.