El Municipio busca regularizar el registro de comedores comunitarios

La idea es precisar quiénes son sus beneficiarios en medio de las tensiones que tienen varios movimientos sociales con el Gobierno nacional. El secretario de Desarrollo Social de la Comuna recibió a varios de sus referentes. Hoy movilizarán al Centro de Referencia que Capital Humano tiene en 13 entre 32 y 33.

REGIÓN 20/02/2024
multimedia.normal.8d37511c17e667a8.MyBQUklOQ0lQQUxfbm9ybWFsLndlYnA=

El secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Plata, Nicolás Carvalho, se reunió ayer con referentes de organizaciones sociales para regularizar el registro de los comedores comunitarios y sus beneficiarios, en el marco del conflicto que mantienen varias agrupaciones sociales con el Gobierno nacional, motivo por el cual una de ellas, Surge, movilizará este martes al Centro de Referencia del Ministerio de Capital Humano, ubicado en la Avenida 13 entre 32 y 33, para que se regularice la entrega de comida.

 

Según fuentes comunales, ambas partes acordaron registrar los comedores comunitarios de la ciudad y los beneficiarios de la asistencia alimentaria municipal y presentar la rendición de gastos.

 

“Al igual que el resto de las áreas comunales, la Secretaría de Desarrollo Social se encuentra desfinanciada y sin información precisa de la asistencia brindada ni de los beneficiarios de la misma”, sostuvo el titular de la cartera local, Nicolás Carvalho, y aseguró que quieren dar respuesta a la emergencia alimentaria “en un marco de transparencia”. 

Seguidamente, el funcionario municipal detalló que “la idea es que la gestión de la política social sea participativa, es decir, que las organizaciones sociales contribuyan al diseño de políticas en el territorio”.

 

Se estima que en La Plata hay aproximadamente 500 comedores, a quienes la Comuna busca garantizar la asistencia alimentaria, así como también actividades de promoción educativa, deportiva y cultural.

 

“Con el mismo objetivo estamos convocando a más organizaciones locales y mantuvimos encuentros con representantes de Cáritas y de instituciones deportivas que asisten a sus vecinos”, concluyó Carvalho.

 

Vale recordar que, junto con la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad brinda asistencia a través de la tarjeta alimentaria para la compra de productos frescos en comedores y entrega alimentos secos a instituciones y organizaciones, entre otras políticas de contención y planificación.

 

 

 

Plan de lucha de los movimientos sociales

 

 

 

Los movimientos sociales continúan con su plan de lucha contra el hambre, que ya tuvo diversas manifestaciones frente a las puertas de las cadenas de supermercados en reclamo de alimentos en nuestra ciudad y en otros distritos del país. 

 

Sus pedidos se enlazan con la decisión tomada por el Ministerio de Capital Humano de recortar la provisión a los comedores. Como se señaló anteriormente, hoy se manifestarán nuevamente en nuestra ciudad.

 

En diálogo con Capital 24, Ángel Ibáñez, del Movimiento Nacional Surge, contó que la situación “es cada vez más compleja con la devaluación del 120 por ciento y la inflación acumulada”.

 

Cabe destacar que la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, declaró en una entrevista que recibiría a todo aquel que pase hambre. Frente a esto, desde Surge afirman que la respuesta ha sido que no iban a ser recibidos de manera física. 

 

“Nos plantearon que mandemos por mail el reclamo, le mandamos por mail el reclamo el 16 de febrero y al día de la fecha no hemos tenido respuesta”, sentenció Ibáñez.

 

Acto seguido, el referente social manifestó que “la situación es muy crítica, es muy desesperante y este gobierno disfruta”. 

 

“Ya teníamos un 40% de gente fuera del sistema productivo, hoy es imposible esta situación, así que esperemos que las respuestas estén y que el alimento esté en cada uno de los puntos de nuestros comedores”, concluyó Ibáñez.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

ACTUALIDAD03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.