Guillermo Francos anticipó que Javier Milei vetará cualquier intento de coparticipar el impuesto PAIS

El ministro del Interior, a cargo de la negociación con los gobernadores, insistió en que "no se puede generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiende a desaparecer".

POLÍTICA05/02/2024
Guillermo-Francos

El ministro del Interior, Guillermo Francos, reiteró que el Gobierno no coparticipará el Impuesto PAIS y anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier intento de avanzar con el reparto del tributo entre las provincias.

 

Francos explicó que en el marco del encuentro que mantuvo con gobernadores en el CFI se dieron "una serie de malentendidos en este proceso de negociaciones", producto de que la Nación tenía las cuentas "estalladas" mientras que las provincias están en una situación de estrés de sus cuentas por la quita de los fondos coparticipables.

 

 

"El Gobierno no acepta coparticipar el impuesto PAIS, es un impuesto transitorio que termina cuando termina el cepo, y lo que no se puede hacer es generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiende a desaparecer y que después genere, como una especie de obligación a la Nación, tener que suplantar esos ingresos que puedan tener las provincias con otros impuestos", advirtió el funcionario.

 

En la misma línea, el funcionario aseguró que "la transitoriedad del impuesto hace que no sea factible coparticiparlo", y consultado sobre la posibilidad de que Milei vete la coparticipación del impuesto PAIS en caso de que se establezca, afirmó que "por supuesto" será así ya que el "veto es una facultad presidencial" yque "ha sido claro en la decisión de que no coparticiparlo".

 

"Tanto el Estado Nacional, que está haciendo un fuerte ajuste en todos los sectores, como también los provinciales que también lo hacen y lo deben hacer, es necesario para llevar a la Argentina a una situación de déficit cero", puntualizó en declaraciones a Radio Rivadavia.

 

Asimismo, el ministro pidió la aprobación de la Ley Ómnibus para poder avanzar con la negociación del paquete general fiscal: "Si no nos abocamos a demasiados temas y no solucionamos ninguno".

 

"Pretendemos avanzar en esta ley, y después sentarnos a conversar sobre el tema fiscal. No quiere decir que en la discusión de esta ley no haya temas en debate", se sinceró.

 

Por último, celebró la media sanción de ley en Diputados y reveló que trabaja para que avance en la Cámara de Senadores. "Esperamos conseguir el mismo apoyo que se obtuvo para instalar las autoridades del Senado. Suponemos que también vamos a tener apoyos para esta ley", concluyó.

 

 

Te puede interesar
825927-805341-8-b-bernardinoavila-g0052423_0

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

POLÍTICA15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

Lo más visto
2

Secco, Batakis y el convenio de obras con un claro mensaje: “Plan Completar”

REGIÓN 20/06/2025

El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.

1

Alarmante: la desocupación en el Gran La Plata llegó al 8,7%

REGIÓN 20/06/2025

La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).