
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
En 2006 los prestigiosos académicos de las relaciones internacionales, John Mearsheimer y Kenneth Waltz, publicaron un artículo que alborotaría los pasillos de Washington y de la academia norteamericana: “The Israel Lobby and U.S. Foreign Policy”, es decir, “El lobby israelí y la política exterior [norte]americana”.
POLÍTICA29/12/2023En 2006 los prestigiosos académicos de las relaciones internacionales, John Mearsheimer y Kenneth Waltz, publicaron un artículo que alborotaría los pasillos de Washington y de la academia norteamericana: “The Israel Lobby and U.S. Foreign Policy”, es decir, “El lobby israelí y la política exterior [norte]americana”.
En aquel polémico paper, luego ampliado en un libro, advertían los académicos sobre la inconveniencia de pasar de una vinculación especial con un grupo de presión comunitario hacia lo que percibían como una subordinación de agendas en materia de política exterior, y más precisamente con relación a los intereses de Israel en medio oriente, una de las zonas más conflictivas y potencialmente explosivas del planeta.
Para decirlo más fácil: Mearsheimer y Waltz no cuestionaban la existencia de grupos de presión; veían inconveniente que el interés nacional de los norteamericanos quedara subordinado a lobbies.
En Argentina ha quedado en claro lo afín que es al judaísmo su actual presidente, Javier Milei. La cuestión podría ser anecdótica si se tratara de una “búsqueda espiritual”, tal como el presidente explicó en algún momento. Pero no pocos están cuestionando el alcance de la relación de Milei con la colectividad judía y, a través de ella, con Israel.
La cuestión tomó otro giro cuando públicamente algunos se preguntaron sobre la identidad de un hombre vestido de riguroso negro, barba, rostro serio y gorra que acompaña a todas partes al presidente argentino. “¿Quién es el de gorrito negro?”, dijo el siempre histriónico Guillermo Moreno.
El hombre en cuestión, que no se despega jamás del presidente, se llama Mario Elías Suli, es judío ortodoxo y, según algunos medios, “tiene aspecto de custodio privado formado en el Mossad”, cosa que no se ha confirmado, al menos oficialmente.
Carlos Maslatón, mitad en broma, mitad en serio, dijo que “es meramente un parrillero judío amigo del gobierno. Yo lo conozco de cuando vivíamos en Damasco-Siria hace 120 años, mismo barrio. El sujeto: 100% casher”.
Teniendo en cuenta las relaciones que ha tejido con la colectividad judía el presidente, no deja de observarse con —como mínimo— algo de suspicacia que haga de custodio del presidente de los argentinos alguien que no pertenece a las fuerzas de seguridad o inteligencia de nuestro país.
No es esta una demostración más de la particular relación que viene tejiendo hace tiempo Javier Milei con organizaciones comunitarias judías. Además de tener como asesor personal a un rabino (por un proceso de conversión religiosa, según alegaba Milei) también el presidente participa de cuanta actividad significativa tenga como eje la colectividad judía en Argentina.
Así, por ejemplo, mientras el ministro de Economía Luis Caputo anunciaba las primeras medidas económicas y desde presidencia anunciaban un bajo perfil del presidente, este se hallaba celebrando Janucá frente a una multitud.
También las relaciones con empresarios como Elsztain resultan sospechosas, toda vez que buena parte de las reformas anunciadas parecen tenerlo directamente entre sus beneficiarios. Recordemos que Elsztain es propietario de las más grandes empresas inmobiliarias de Argentina, IRSA e IRSA Propiedades Comerciales, del Banco Hipotecario, y de las agropecuarias Cresud y BrasilAgro, esta última es productora de soja, maíz, trigo, ganado vacuno y leche, y posee directa e indirectamente 1 millón de hectáreas de tierras agrícolas, en Argentina, Brasil y Paraguay. Es también Presidente de la compañía Austral Gold, de la Fundación IRSA, y es cofundador de Endeavor Argentina. Además, es un hombre de serias e importantes vinculaciones con sectores financieros de Nueva York.
Con relación a Israel, la lealtad de Milei es sin cortapisas: “Ratifico mi compromiso con Israel en la lucha contra el terrorismo islámico”, dijo, no sin antes declarar a Hamas como organización terrorista. Esta medida se suma a varias declaraciones en el mismo sentido con respecto a Israel, entre las que se puede inscribir la negativa oficial a formar parte de los BRICS.
Toman así actualidad para nuestro país las advertencias que hicieron los académicos mencionados al inicio de esta nota. Y podríamos preguntarnos: la relación especial que tiene nuestro presidente con Israel, ¿puede llegar a ser una subordinación de agendas en materia de política exterior? ¿Nuestro presidente tiene bien claros los límites entre el interés nacional argentino y las preferencias espirituales personales?
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.