
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la tradicional entrega de premios a las y los estudiantes de escuelas primarias, secundarias, universitarias y de adultos que resultaron como los más destacados del ciclo lectivo 2023.
REGIÓN 19/12/2023“Estos actos son los primeros de la gestión que me toca encabezar como intendente de nuestra ciudad y eso marca la impronta que le queremos dar al gobierno local en los próximos años”, señaló el mandatario comunal, quien estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland.
Las distinciones se otorgaron a lo largo de lunes y martes en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde fueron galardonados cientos de jóvenes provenientes de instituciones públicas, privadas y de establecimientos que dictan clases para adultos.
“Queremos una gestión que tenga como una prioridad clara a la educación, la mayor herramienta que tenemos para generar oportunidades y avanzar hacia una sociedad más inclusiva, equitativa y justa”, postuló el jefe comunal, quien sostuvo que sostendrá el trabajo conjunto con la Provincia “para fortalecer el compromiso que se lleva adelante en todas las escuelas, públicas y privadas”.
La jornada comenzó con la entrega del premio Dardo Rocha a la Educación de Adultos, que se entrega a quienes consiguen el más alto promedio por su desenvolvimiento dentro de los centros de educación específicos. Asimismo, recibieron sus distinciones las y los jóvenes egresados de escuelas secundarias privadas, quienes fueron reconocidos con el premio Pedro Palacios.
Por la tarde, junto a las autoridades de la UNLP, el intendente Alak hizo entrega de la distinción Joaquín V. González, destinada a los mejores promedios del nivel universitario. “Si hay algo que define a nuestra ciudad es la Universidad, es parte de nuestro ADN”, señaló el mandatario local, quien valoró que “cada año llegan cientos de jóvenes que vienen a construir los cimientos de su futuro y eso es algo que nos llena de orgullo”.
La agenda continuó el martes con la entrega del premio René Favoloro, a las y los alumnos de sexto año con mejor promedio de escuelas primarias de gestión privada y concluyó con el otorgamiento de la misma distinción a los chicos de las escuelas públicas de la ciudad.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
Es porque la Ordenanza vigente, la N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”, dice que el Departamento Ejecutivo “reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad”. Con la modificación de un artículo, se prohibirán expresamente los servicios sexuales retribuidos en los espacios públicos.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.