"A todo vapor": Milei prendió la maquinita y ordenó emitir 2 billones de pesos

Lo hizo con un DNU para emitir deuda durante diciembre para atender los próximos compromisos. Cuánto aumentó el monto para operaciones de crédito público Milei. Había prometido "motosierra" contra la emisión. Pero, la apagó y prendió el motor de la maquina de emitir billetes. El monto equivale al del "Plan Platita" de Massa.

POLÍTICA18/12/2023
b2c5f1c2-8932-42a2-a06a-ddf259c3866d

El ministerio de Economía, con la firma del presidente Javier Milei, emitió este lunes el Decreto 56/2023, que autoriza una millonaria colocación de deuda para afrontar obligaciones financieras inmediatas y garantizar los pagos durante 2024.

El decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado en el Boletín Oficial, permite emitir instrumentos por hasta $2.000.000.000.000 ($2 billones). Es una nueva decisión luego de que Milei pidiera tiempo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar los próximos compromisos de deuda.

 

Se trata de un incremento de $ 4.000 millones de pesos en los montos autorizados para atender beneficios reconocidos por leyes específicas, incluyendo las Leyes N° 24.043, 24.411, 25.192, 26.690, 27.139 y 27.179 precisa la publicación en el Boletín Oficial.

 

Lo curioso es que $2 billones de pesos fue lo que sumó el "plan patita" que Sergio Massa desplegó horas después de quedar en tercer lugar en las elecciones PASO del 13 de agosto, , un monto equivalente a 1,3% del PBI que incluyó bonos para jubilados, trabajadores y desocupados, la devolución del 21% en las compras con tarjeta de débito, y los beneficios impositivos para montributistas y asalariados registrados.

 

Prender la maquinita para financiar al fisco contradice el pilar fundamental para La Libertad Avanza. Sin embargo, ante el pragmatismo que exige el ejercicio de gobierno, fue Diana Mondino, actual Canciller del gobierno de Milei, quien aseguró que la emisión monetaria para financiar al tesoro "no se puede cortar en un sólo día" porque el gobierno "depende de ese financiamiento".

 

El decreto incrementa además en 1 billón de pesos el monto autorizado para operaciones de crédito público con un plazo mínimo de amortización de 90 días, según lo estipulado en la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

POLÍTICA26/06/2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

825927-805341-8-b-bernardinoavila-g0052423_0

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

POLÍTICA15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

Lo más visto