La plata esta sin agua: tras el temporal, solicitan un "uso racional" del servicio de agua

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) alertó hoy que sus sistemas de producción y distribución del agua potable "se vieron afectados" debido al fuerte temporal que afectó a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, y solicitó un "uso racional" del servicio, pedido que también realizaron los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.

REGIÓN 17/12/2023
800019-temporal-20en-20las-20redes

Debido a la falta de suministro eléctrico producto del temporal, los municipios donde se registran mayores inconvenientes en la distribución del servicios "son los más alejados de la Capital Federal, principalmente en la zona sur y algunos barrios de zona oeste y zona norte, que se abastecen con agua de origen subterráneo", indicaron desde Aysa a través de un comunicado.

 

En este sentido, aseguraron que "la empresa se encuentra realizando relevamientos, verificando el estado de sus instalaciones para brindar una solución con la mayor brevedad posible".

 

Sin embargo, remarcaron que el funcionamiento de sus sistemas "está directamente relacionado con el de la energía eléctrica y se ven gravemente perjudicados por este tipo de incidentes".

 

Por lo tanto, AySA solicitó a "todas las personas usuarias realizar un uso racional del agua potable para evitar faltas mientras se normaliza la situación".

 

Frente a esta situación, recordaron a los usuarios que las líneas de comunicación son 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial y Facebook: AySA.Argentina de 6 a 24hs.

 

Por otro lado, los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, solicitaron a los usuarios extremar el cuidado del agua reservando para hidratación y usos domésticos esenciales, tras los eventos climáticos que afectaron la Planta Potabilizadora ubicada en la localidad de Ensenada.

 

Por falta de energía durante la noche debido a la tormenta, la Planta Potabilizadora Donato Gerardi en Punta Lara "operó con grupo electrógeno para sostener el servicio, generando una merma de caudal de agua potable enviada a la red", se informó en un comunicado.

 

En tanto, informó que si bien ya se restableció el suministro eléctrico en el establecimiento potabilizador, se realizaron maniobras de reducción de agua en la Estación Elevadora de Agua Bosque y en Parque San Martín para recuperar niveles de cisterna, lo que puede "ocasionar baja presión en el casco urbano de La Plata".

 

En tanto, indicaron que se revisan la salida de servicio de perforaciones de agua en Los Hornos, Altos de San Lorenzo y Ringuelet.

 

De esta manera, desde los municipios mencionados solicitaron a los usuarios que extremen el cuidado del agua reservando para hidratación y usos domésticos esenciales.Tras el temporal, solicitan un "uso racional" del servicio de agua

 

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) alertó hoy que sus sistemas de producción y distribución del agua potable "se vieron afectados" debido al fuerte temporal que afectó a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, y solicitó un "uso racional" del servicio, pedido que también realizaron los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.

 

Debido a la falta de suministro eléctrico producto del temporal, los municipios donde se registran mayores inconvenientes en la distribución del servicios "son los más alejados de la Capital Federal, principalmente en la zona sur y algunos barrios de zona oeste y zona norte, que se abastecen con agua de origen subterráneo", indicaron desde Aysa a través de un comunicado.

 

En este sentido, aseguraron que "la empresa se encuentra realizando relevamientos, verificando el estado de sus instalaciones para brindar una solución con la mayor brevedad posible".

 

Sin embargo, remarcaron que el funcionamiento de sus sistemas "está directamente relacionado con el de la energía eléctrica y se ven gravemente perjudicados por este tipo de incidentes".

 

Por lo tanto, AySA solicitó a "todas las personas usuarias realizar un uso racional del agua potable para evitar faltas mientras se normaliza la situación".

 

Frente a esta situación, recordaron a los usuarios que las líneas de comunicación son 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial y Facebook: AySA.Argentina de 6 a 24hs.

 

Por otro lado, los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, solicitaron a los usuarios extremar el cuidado del agua reservando para hidratación y usos domésticos esenciales, tras los eventos climáticos que afectaron la Planta Potabilizadora ubicada en la localidad de Ensenada.

 

Por falta de energía durante la noche debido a la tormenta, la Planta Potabilizadora Donato Gerardi en Punta Lara "operó con grupo electrógeno para sostener el servicio, generando una merma de caudal de agua potable enviada a la red", se informó en un comunicado.

 

En tanto, informó que si bien ya se restableció el suministro eléctrico en el establecimiento potabilizador, se realizaron maniobras de reducción de agua en la Estación Elevadora de Agua Bosque y en Parque San Martín para recuperar niveles de cisterna, lo que puede "ocasionar baja presión en el casco urbano de La Plata".

 

En tanto, indicaron que se revisan la salida de servicio de perforaciones de agua en Los Hornos, Altos de San Lorenzo y Ringuelet.

 

De esta manera, desde los municipios mencionados solicitaron a los usuarios que extremen el cuidado del agua reservando para hidratación y usos domésticos esenciales.

Te puede interesar
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

Lo más visto
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.