
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
El futuro gobierno encabezado por Javier Milei y su ministro del Interior, Guillermo Francos, comienza a dar algunas definiciones tanto políticas como económicas, anticipando un cambio radical en el horizonte financiero argentino.
POLÍTICA05/12/2023En el ámbito económico, Francos planteó el debate con un pronóstico sobre el comportamiento del dólar luego del 10 de diciembre. Si bien señaló que no vislumbra razones para un disparo inmediato de la divisa, su estimación se sitúa en un rango entre $600 y $650 para el valor del tipo de cambio oficial.
Si bien algunos concuerdan con la visión de Francos sobre el dólar oficial en ausencia de expectativas de devaluación, otros enfatizan la dependencia del valor de la moneda extranjera en una variedad de factores: inflación, situación fiscal y la confianza de los inversores.
En términos de políticas económicas, Francos ratificó la intención del gobierno de eliminar la emisión monetaria y reducir el gasto público, medidas que se complementarían con la eliminación de las retenciones a las exportaciones. Si bien podrían tener un impacto positivo en la inflación y la actividad económica, también podrían desencadenar un aumento en los índices de pobreza y desigualdad al implicar recortes en programas sociales y un incremento de los impuestos.
En el ámbito político, se confirma la intención del gobierno de Milei de eliminar las PASO y convocar a sesiones extraordinarias, lo que podría fortalecer el control gubernamental sobre el Congreso, aunque también podría agitar las tensiones políticas.
Sin embargo, más allá de estas definiciones, se alza un desafío crucial para el nuevo gobierno: el enfoque hacia las importaciones. La abultada deuda de aproximadamente 100.000 millones de dólares que Argentina sostiene por importaciones representa un obstáculo significativo para el desarrollo económico, al restringir el acceso a las divisas extranjeras.
Resolver esta problemática requerirá del gobierno de Milei la búsqueda de financiamiento internacional o la reducción del gasto público. De no lograrlo, existe la posibilidad de que el dólar se eleve, provocando un impacto negativo en la inflación y la actividad económica.
El gobierno de Milei se encuentra ante una oportunidad trascendental para redefinir el rumbo económico de Argentina. No obstante, el desafío de las importaciones se erige como una tarea crucial que deberá afrontar con determinación para asegurar el éxito de su gestión, según los analistas de la City.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
La Libertad Avanza (LLA) La Plata anunció ayer la incorporación formal a su bloque en el Concejo Deliberante local de las concejales María Belén Muñoz y Florencia Barcia.
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Lo dijo durante su discurso ante la Legislatura, en donde dejó abierto un nuevo período de sesiones ordinarias. “Un crimen es siempre una tragedia, pero el asesinato de una nena de 7 años golpea con especial dureza a toda la comunidad”, expresó.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Ayer, un hombre de 45 años identificado por la Policía bonaerense como Raúl Omar Martínez, fue aprehendido en la Avenida 60 y 30 de nuestra ciudad acusado de participar en un delito que lamentablemente se está volviendo habitual: el robo de picaportes.
Durante una conferencia de prensa se presentó ayer en sociedad la Red de Organizaciones No Gubernamentales del Voluntariado Platense.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.