Radiocapital913 Radiocapital913

Massa insistió en la educación pública para garantizar "la igualdad de oportunidades"

Contra la propuesta de Milei

POLÍTICA 25 de octubre de 2023
bunker-de-union-por-la-patria-20230814-1632147

El ministro de Economía apuntó contra las ideas de su oponente en el balotaje y sentenció: "Esto no se arregla con voucher o con el mercado, sino con el Estado presente. No conozco mucha oferta educativa privada en escuelas técnicas, más bien es cero".

 

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, destacó la importancia de defender la "educación pública, gratuita y de calidad" como herramienta para garantizar "igualdad de oportunidades".

 

Massa proclamó nuevamente su propuesta educativa durante la inauguración de una Escuela Técnica en la localidad bonaerense de San Miguel. Allí, estuvo acompañado por por ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

 

El establecimiento de Educación Profesional Secundaria de la provincia de Buenos Aires, es el primero que brindará orientaciones en Robótica, Economía del Conocimiento y Metalmecánica.

 

Massa destacó que la educación debe seguir siendo "pública, gratuita y de calidad" porque "es con más educación que se supera la pobreza".

 

"Esto no se arregla con voucher o con el mercado, sino con el Estado presente. No conozco mucha oferta educativa privada en escuelas técnicas, más bien es cero", subrayó el candidato a presidente por Unión por la Patria.

 

Salida laboral

 

 

 

Massa aseguró: "Este es el símbolo de cómo tenemos que sembrar futuro. Este es un símbolo de la Argentina que tenemos que construir. Educación pública, con equipamiento moderno en escuelas técnicas con salida laboral".

 

"Los pibes tienen que ser parte de un proceso educativo que le de herramientas para el mundo que viene", recalcó Massa. 

 

En esa línea destacó que la nueva Ley de Financiamiento educativo aumenta el 30% el presupuesto para 2024 y se duplicarán las escuelas técnicas.

Además remarcó que se dispondrá del 1,5% del PBI argentino para el sistema universitario con carreras cortas con salida laboral. 

 

"Defendemos la educación pública, gratuita y de calidad e inclusiva es línea de largada para que haya igualdad de oportunidades. Que los pibes vengan acá con una compu en la mochila y no con un arma", insistió Massa.

Te puede interesar

655acac00e5af_1200

Milei aseguró el fin del sistema público de medios, Cuneo Libarona a Justicia, Píparo al ANSES y privatización de YPF

POLÍTICA 20 de noviembre de 2023

El presidente electo, Javier Milei, aseguró hoy que su intención es "ser el primer eslabón de una reconstrucción de la Argentina", sostuvo que aspira a formar un Gobierno que "marque un punto de inflexión en la historia", y dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, "debe hacerse cargo de todo lo que hizo en este tiempo" y "cumplir con sus funciones y su mandato, que termina el 10 de diciembre".

230927 AK Ensenada-17

Kicillof: “La boleta de Unión por la Patria funcionará como un escudo para defender los derechos de nuestro pueblo”

POLÍTICA 27 de septiembre de 2023

“Nuestra misión en estas elecciones es explicarle a nuestro pueblo que detrás de cada insulto y de cada idea que nos quieren vender como novedosa, lo que hay son políticas que ya se aplicaron y que destruyeron el empleo y los salarios de las y los trabajadores”, expresó este miércoles el gobernador Axel Kicillof al encabezar junto al candidato a presidente Sergio Massa y el intendente de Ensenada, Mario Secco, un acto en el Club Defensores de Cambaceres del que participaron 50 mil bonaerenses.

multimedia.normal.81f0d263221d5b24.SW1hZ2VuIGRlIFdoYXRzQXBwIDIwMjMtMTEtMjAgYSBfbm9ybWFsLndlYnA=

Milei Presidente: la provincia quedó teñida de violeta

POLÍTICA 20 de noviembre de 2023

Una de las claves en la llegada de Javier Milei, de La Libertad Avanza a la Casa Rosada, frente al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, por casi 12 puntos de diferencia fue el gran desempeño en la provincia de Buenos Aires, que implica el 37% del padrón electoral nacional.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email