Grindetti: "Lo que me diferencia de Píparo es la experiencia para administrar el Estado”

El integrante de JxC, contra la libertaria

POLÍTICA18/10/2023
multimedia.normal.a4c301994fa854da.UFJJTkNJUEFMX25vcm1hbC53ZWJw

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio busca separarse de la postulante de La Libertad Avanza y destacó su experiencia. “No se puede manejar la provincia si antes no emitiste un cheque, si no pagaste un sueldo si no se te inundó una calle", sostuvo el intendente de Lanús en uso de licencia.

 

 

 

 

 

 

 

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, afirmó que el aspecto que lo diferencia de su rival de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, "es la experiencia para administrar el Estado".

 

 

 

Al respecto, el intendente de Lanús en uso de licencia, quien accedió a ese cargo en 2015, aseguró que no se puede "manejar la provincia si antes no emitiste un cheque, si no pagaste un sueldo si no se te inundó una calle".

 

 

 

"Por lo menos nosotros podemos mostrar esos antecedentes", lanzó el candidato de Patricia Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia.

 

Consultado sobre el panorama electoral, Grindetti dijo que aspira a "ganar la elección en la provincia", lo que implicaría dar vuelta el resultado de las PASO, y "al menos ir a la segunda vuelta" en las elecciones presidenciales de la mano de Patricia Bullrich.

 

 

 

"Le pediría al Gobierno nacional que envíe señales de racionalidad para lo que viene. Si sigue con políticas de populismo berreta tomando medidas que duran un suspiro... Aspiraría a que el Gobierno nacional ponga un poquito de racionalidad y no siga echando leña al fuego", consideró.

 

 

 

Para el candidato del PRO, "el Gobierno ha tirado mucha leña al fuego con las medidas que ha tomado últimamente", como la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y la devolución del IVA para los productos de la canasta básica.

 

 

 

Sobre los grandes pilares de la agenda bonaerense, Grindetti aseguró que son la inseguridad y la educación, que en la provincia está "ideologizada y los chicos no aprenden".

 

 

 

Consultado sobre el escándalo del ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, opinó que al menos el gobernador Axel Kicillof debería saber que el ministro coordinador de su Gabinete estaba en el exterior firmando los decretos.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

POLÍTICA26/06/2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

825927-805341-8-b-bernardinoavila-g0052423_0

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

POLÍTICA15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

Lo más visto