
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


El Concejo Deliberante de La Plata llevará a cabo una nueva sesión ordinaria el próximo jueves 28 de septiembre, donde, entre otros temas, el concejal radical de Juntos por el Cambio, Ignacio Gando, presentará su proyecto para designar con el nombre de “Alfredo Gattoni- Héroe de la Guerra de Malvinas” al tramo de la rambla de Avenida 32 entre 12 y 13, y con el nombre de “Rolando Pacholczuk- Héroe de la Guerra de Malvinas” al tramo entre 8 y 12.
REGIÓN 27/09/2023El Concejo Deliberante de La Plata llevará a cabo una nueva sesión ordinaria el próximo jueves 28 de septiembre, donde, entre otros temas, el concejal radical de Juntos por el Cambio, Ignacio Gando, presentará su proyecto para designar con el nombre de “Alfredo Gattoni- Héroe de la Guerra de Malvinas” al tramo de la rambla de Avenida 32 entre 12 y 13, y con el nombre de “Rolando Pacholczuk- Héroe de la Guerra de Malvinas” al tramo entre 8 y 12.
Gattoni nació el 20 de noviembre de 1954 en San Antonio Oeste, Río Negro, y a los 27 años, cuando se aprestaba a rendir las dos últimas materias de la carrera de Arquitectura en La Plata, el Ejército lo convocó para ser reclutado en el Regimiento Infantería 7 “Coronel Conde”.
Habiendo ya cumplido con su servicio militar e iniciada la recuperación de las Islas Malvinas, el joven fue reincorporado y partió hacia allá como miembro de la Compañía “C” del Regimiento Infantería 7. En el archipiélago le tocó defender la posición de Wireless Ridge, posición que fue atacada por el Batallón de Paracaidistas 2, obligando al repliegue para evitar el aniquilamiento.
El domingo 13 de junio la onda expansiva de una bomba fue de tal magnitud que Gattoni y otros dos compañeros, tuvieron una muerte instantánea. El acta de defunción indicó que su deceso ocurrió el 13 de junio de 1982 a los 28 años, siendo ascendido post morten a cabo. Por ley 24.950 fue declarado “Héroe Nacional”.
En tanto, Pacholczuk cursaba el cuarto año en la Escuela Comercial de La Plata cuando lo enviaron a Malvinas, donde fue herido el 14 de junio de 1982 y falleció durante la travesía de regreso al continente, a bordo del buque rompehielos Almirante Irízar. Tenía 19 años.
"Rolando es el último muerto de la guerra. A él lo hieren el 14 de junio. Lo llevamos al puesto de socorro y es evacuado de Puerto Argentino, muere a bordo del Almirante Irízar y es uno de los pocos, sino el único, soldado herido en combate que está enterrado en el continente. Está enterrado en la ciudad de Mar del Plata, de donde era su familia", explicó el integrante del CECIM La Plata, Hugo Robert, en una nota de hace un tiempo con la Agencia Télam.
Además, en otro orden, la concejal del Frente de Todos, Ana Negrete, presentará una iniciativa para autorizar al Ejecutivo a realizar la señalización en las inmediaciones de plazas y jardines que indiquen las distancias más cercanas de las bibliotecas populares, y también se abordará una propuesta para declarar Personalidad Destacada de la Cultura local al director, actor y dueño de Teatro Estudio, Gastón Marioni.
Por último, la también integrante del bloque del FdT, Paula Lambertini, insistirá con pedirle informes al Ejecutivo sobre el estado del Bioparque (ex Zoológico), predio ubicado en el Bosque que viene siguiendo desde hace un tiempo. Entre otras cosas, la concejal preguntará por la “falta de cumplimento de las reformas” en el lugar.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de La Plata, Sergio Resa, presentó este martes en el Concejo Deliberante local la segunda parte del Plan de Ordenamiento Territorial. La primera había sido aprobada por unanimidad en el primer semestre del año.

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.