Melconian: "La dolarización termina en licuación salarial, un corralito o un plan Bonex"

El economista Carlos Melconian aseguró hoy en Mendoza que un plan de dolarización como el que impulsa el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, “implica o una licuación salarial, un corralito, un plan Bonex”, mientras que “en la bimonetarización que nosotros proponemos eso no sucede”.

POLÍTICA07/09/2023
F5XmPrCWoAAZEsx

El economista Carlos Melconian aseguró hoy en Mendoza que un plan de dolarización como el que impulsa el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, “implica o una licuación salarial, un corralito, un plan Bonex”, mientras que “en la bimonetarización que nosotros proponemos eso no sucede”.

Melconian, a quien Patricia Bullrich anunció como su ministro de Economía en caso de que ésta gane las próximas elecciones presidenciales, expuso hoy sobre “Economía y política camino al 10 de diciembre. ¿Y después?” en la capital mendocina ante un auditorio compuesto por cerca de medio millar de personas.

Melconian, tras subrayar que un plan de estabilización "no se realiza de un día para otro", de lo que se trata es que no se pierda el poder adquisitivo de los asalariados, “no porque aumente el sueldo sino porque el que está en relación de dependencia deja de perder en un contexto inflacionario”.

El economista no ahorró críticas a los adversarios de las próximas elecciones y, en ese sentido, aseguró: "Hay dos de los tres candidatos a los que no les conozco el plan económico: Sergio Massa y Javier Milei".

“Milei sólo habla de dolarización y motosierra, y la devaluación de Massa después de las PASO fue muy burda; sobre todo porque perjuró que no la iba a hacer; hoy tenemos reservas negativas de 10.000 millones de dólares", sostuvo.

"El próximo gobierno se va a iniciar con una corrección de precios porque muchos quedaron pisados y otros subieron por encima de la inflación", remarcó.

Si Bullrich llega a ser electa presidenta, explicó, "habrá un tratamiento distintivo de la deuda que deja este gobierno con las importaciones".

Finalmente, en relación a tarifas y transporte, dijo que “habrá que temporalizar los subsidios".
 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

POLÍTICA26/06/2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

825927-805341-8-b-bernardinoavila-g0052423_0

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

POLÍTICA15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

Lo más visto