En el Concejo; LLA insiste con las motos: ahora pide sumarlas a la Guardia Urbana

Luego de presentar -tal como informó Capital 24- un proyecto para que el sistema de ambulancias en La Plata cuente con motos, desde el bloque de La Libertad Avanza van por la División Motorizada de la Guardia Urbana de Prevención (GUP).

REGIÓN 05/09/2025
4 PRINCIPAL

Creada en el año 2018, durante la gestión de Julio Garro (Pro) la Guardia Urbana tiene tareas específicas para aportar a la seguridad. Sus agentes pueden detectar y relevar situaciones de riesgo en la vía pública, dar aviso a la autoridad competente y/o requerir el auxilio de las fuerzas de seguridad, colaborar con operativos de la Dirección de Control de Tránsito, velar por la buena convivencia urbana, realizar rondines urbanos y cuidar los espacios públicos.

 

También tienen protocolos para actuar en las situaciones en que se ve involucrado un niño o menor de edad: debe dar aviso de inmediato a la Secretaría de Niñez y Adolescencia comunal y a los organismos competentes.

 

Según destaca la Ordenanza 11722, todas las funciones llevadas adelante por la GUP constituyen un servicio esencial a disposición de la seguridad y salud pública, buena convivencia, contención y asistencia de la población, no pudiendo bajo ninguna circunstancia verse interrumpido o cercenado en desmedro de la ciudadanía.

 

Finalmente, la Guardia tiene la obligación de actuar en forma coordinada colaborando con todos los organismos municipales, fuerzas de seguridad locales y provinciales, ambulancias, bomberos, Defensa Civil y personal ubicado en los Destacamentos de Monitoreo Barrial.

 

Recolección de residuos, con la app

 

Luego de la sanción por parte del Concejo Deliberante, el intendente Julioi Alak dispuso, a través de un Decreto, la creación de una aplicación (app) de acceso gratuito para todos los vecinos de la ciudad de La Plata para que puedan contar con información en tiempo real del servicio de Recolección de Residuos, Barrido y Limpieza brindando por la empresa ESUR S.A..

 

La herramienta deberá contar con información de los recorridos de camiones, como también la visualización y notificación sobre modificaciones/alteraciones en la presentación del servicio, así como alertar sobre posibles incumplimientos por parte de la concesionario.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto